Cierre de vía Bogotá-Villavicencio iría para largo; derrumbes dejaron muchas piedras
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioPor el momento, personal especializado se encuentra en el sitio haciendo labores de limpieza. El cierre se presenta en el kilómetro 82 de la vía al llano.
Por la caída de piedras y lodo sobre la vía, las autoridades informaron que se mantiene el cierre total en la vía que conecta a Bogotá con Villavicencio, mientras se ejecutan las labores de limpieza en este corredor vial para garantizar la seguridad de los viajeros y para evitar posibles accidentes.
(Lo invitamos a leer: Encuentran con vida a comerciante reportado como desaparecido en Chía (Cundinamarca))
“Autoridades informan por el momento únicamente evacuarán los vehículos represados sobre la vía, se mantendrán los cierres en el kilómetro 82 de salida de Villavicencio/Bogotá y en el sector del Uval salida de Bogotá. Siga las recomendaciones del personal”, indica el último reporte Coviandina, concesionario a cargo de la vía.
Según han confirmado las directivas de Coviandina, la causa del derrumbe estaría relacionada con las intensas lluvias que se registraron en la noche anterior y que provocaron la caída de material de la montaña, bloqueando este tramo de la carretera.
En ese sentido, en el sitio se encuentra personal especializado para retirar el lodo de la vía y para recuperar la movilidad en el sector. No obstante, debido a la magnitud del deslizamiento, se estima que las labores pueden extenderse durante varias horas, o incluso días, por las condiciones climáticas y las dificultades de acceso en el terreno.
Así las cosas, se recomienda tomar la ruta alterna a Sogamoso (Boyacá), para evitar traumatismo en los desplazamientos. Por el momento, las autoridades informaron que se están evacuando los vehículos represados en la vía. En ese sentido, Coviandina aseguró que emitirá comunicados periódicamente para informar sobre el estado de la vía.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo