Exguerrillera del M-19 es la nueva jefe negociadora del Gobierno para diálogos con Eln
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioVera Grabe asumirá el rol que tenía Otty Patiño antes de ser nombrado como comisionado de paz por la salida de Danilo Rueda.
Tras la designación de Otty Patiño como alto comisionado para la paz, la exsenadora y exguerrillera del M-19, Vera Grabe, fue nombrada como jefa de la delegación del Gobierno para las negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional, Eln. Como es bien sabido, la “paz total” del presidente Gustavo Petro tuvo un revolcón con la salida del exalto comisionado para la paz, Danilo Rueda.
Tras dejar su cargo por orden presidencial, Patiño fue nombrado como su reemplazo y, en consecuencia, su puesto como jefe negociador del Gobierno con Eln quedó a la espera de un nuevo reemplazo.
(Vea también: Duque reaccionó a reclamo en Noticias Caracol a minjusticia por decreto sobre drogas)
Así las cosas, Grabe llega a ocupar esa silla que tiene el reto de llevar el Acuerdo de Paz entre el Eln y el Gobierno a buenos términos.
Grabe es hija de padres alemanes y creció en Colombia. Acá estudió antropología en la Universidad de los Andes y perteneció a la entonces guerrilla del M-19. En 1991, y tras la desmovilización de ese grupo armado, fue electa como congresista de la Alianza Democrática M-19, el partido que surgió como fruto de ese Acuerdo de Paz.
Grabe llega como otra de las funcionarias que pasaron por una de las guerrillas del país y ahora acompañan al jefe de Estado (que denunció a Pastrana) en su círculo más cercano.
Pulzo complementa
La delegación de paz del Ejército de Liberación Nacional anunció su llegada a Ciudad de México para dar inicio al quinto ciclo de conversaciones con el Gobierno. Este encuentro surge en medio de crecientes expectativas sobre si la “disposición” de la delegación del Eln incluirá el cese definitivo de los secuestros, una demanda urgente en Colombia.
La decisión de reanudar las conversaciones se tomó una semana después de que la delegación del Gobierno informara sobre la reunión programada para abordar y superar la crisis generada por el secuestro de Luis Manuel Díaz, padre del futbolista del Liverpool, Luis Díaz.
El Eln reconoció en cartas publicadas esta semana que la mesa de negociaciones enfrenta una situación “crítica”, afectando la implementación de acuerdos y la agenda de negociaciones. La guerrilla atribuyó parte de la crisis al error cometido en el secuestro de Barrancas y criticó la respuesta del Gobierno Nacional.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron
Nación
Santos “tiró facto” sobre visa para EE. UU y dejó indirecta a Petro sobre “casar menos peleas”
Nación
Abelardo de la Espriella llenó el Movistar Arena; videos muestran júbilo de 15.000 personas
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Mundo
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Sigue leyendo