Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Tarek El Aissami, ministro del Poder Popular de Petróleo de Venezuela, aseguró que la justicia está buscándolos por la presunta comisión de varios delitos.
La lucha de poderes por tomar el control de la empresa venezolana Monómeros tuvo un capítulo decisivo en los últimos días. Luego de que Nicolás Maduro presentara la nueva Junta Directiva, el Gobierno Nacional finalmente decidió entregarle el dominio de la compañía, como había anticipado el presidente Gustavo Petro.
Anteriormente, la empresa de fertilizantes, con sede en Barranquilla, estaba gerenciada por la Asamblea Nacional Venezolana y el opositor Juan Guaidó. Este último aseguró, citado por La República, que evaluaría “legalmente” cuáles eran sus opciones de recuperar el mando, pero también alertó sobre la posibilidad de que el régimen decida “vender los activos de la nación o rematarlos”.
(Vea también: Negocios del jeque que va por Nutresa: banco, cines, salones de belleza y más)
En medio de las disputas por el futuro de la empresa, el ministro Tareck El Aissami explicó este jueves 22 de septimebre que Venezuela exigió a la Policía Internacional (Interpol, por sus siglas en inglés) que capture a 23 personas, incluido el exgerente de Monómeros Guillermo Rodríguez. Según detalló en un evento público, estos individuos estarían involucrados en varios delitos, como usurpación de funciones, concierto para delinquir y legitimación de capitales.
El alto funcionario indicó, además, que Colombia debería colaborar en la detención de los señalados, en el proceso de restablecimiento de relaciones en materia de justicia penal. “Parte de estos ciudadanos todavía están en territorio colombiano”, específicamente en Bogotá, según apuntó.
“Nosotros aspiramos que, tarde o temprano, sean capturados y puestos a la orden de la justicia venezolana”, sentenció El Aissami, y agregó que los hechos de corrupción ocurridos en Monómeros nacieron por una “trilogía del mal” supuestamente integrada por el expresidente Iván Duque y los opositores Juan Guaidó y Leopoldo López.
La compañía fue adquirida en 2006, durante la presidencia del fallecido presidente Hugo Chávez. Hasta el 2019, según remarcaron medios venezolanos, la empresa producía el 100 % de su capacidad instalada.
A continuación, un fragmento de las declaraciones de Tarek El Aissami:
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo