Vendedores ambulantes se le pararon a ' Fico' y armaron tutelatón para defender rebusque

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

La gente que se gana la vida con el rebusque se enfrentará con la Alcaldía de Medellín por lo que considera abusos en procedimientos de espacio público.

Que los dejen trabajar o que les garanticen “el diario” para poder sobrevivir es lo que están pidiendo los vendedores ambulantes en Medellín, quienes se sienten, en sus palabras, perseguidos por los operativos de Espacio Público de la Alcaldía de Medellín.

(Vea también: Grave denuncia por maltrato en atención a personas en condición de calle en Medellín)

Y es que recordemos que recientemente, quienes venden en las glorietas bajo la avenida Guayabal también pidieron respuestas frente a varios operativos adelantados por esa dependencia de la Secretaría de Seguridad.

Esta fue la razón por la que decenas de ellos se dieron cita en el Parque de los Deseos, donde exigieron su derechos al trabajo y manifestaron que con su labor no hacen daño a la ciudad. Buscando una respuesta efectiva por parte de la Administración Distrital, la corporación Familia de la Calle adelantará una tutelatón.

“Un vendedor más que hay en la calle es un ladrón menos que tienen que perseguir, que ayuden a la gente, si no nos quieren ver en la calle vendiendo, que nos den una fuente de trabajo para nosotros sacar a nuestra familia adelante. ¿Y qué está pasando? O sea, persiguen más un vendedor que un ladrón”, dijo Luis Salomón Campos Santana.

“Estamos acá manifestándonos indignados por la persecución que se ha venido dando este año de parte de la Alcaldía de Medellín. Desde que hubo cambio, digamos, de gobierno volvió nuevamente la persecución. Nosotros ya nos cansamos de eso”, expresó a su turno Lubin Torres.

Danna Vargas, asesora jurídica de la Familia de la Calle, se refirió a los argumentos que tienen para exigir condiciones dignas para los venteros.

“Hay múltiples sentencias de la Corte Constitucional, Corte Suprema de Justicia y demás, donde ya se garantiza el derecho al trabajo en las calles y en donde el Estado debe garantizar que si no se les va a dejar un espacio a los venteros y venteras, debe darle condiciones dignas y laborales a estas personas en relación a la dignidad humana“, expuso Vargas.

A su vez, agregaron que consideran que el Plan de Desarrollo es regresivo para los derechos del trabajo de los venteros y venteras de Medellín, porque establece 60.000 operativos para los venteros y venteras que esto va en contravía a la Constitución Política de Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Sigue leyendo