Se metieron a Embajada de Israel en Bogotá y la vandalizaron; pintaron varios grafitis

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan, denunció que las instalaciones donde se encuentra la sede diplomática fue atacada y compartió fotos.

El embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan, denunció que las instalaciones donde se encuentra la sede diplomática que coordina en Bogotá fue vandalizada en plena escalada de la guerra de Israel con el movimiento islamista Hamás, que terminó de estallar este fin de semana y se ha cobrado la vida de unas 1.000 personas.

“Miren ‘la solidaridad’ que recibimos abajo de las instalaciones de Israel en Colombia”, informó el diplomático en su cuenta de X (antes Twitter), publicación en la que adjuntó dos imágenes de las paredes rayadas con símbolos al parecer antisemitas.

(Lea también: Gobierno anuncia información clave para colombianos que están en Israel con pedido especial)

Precisamente, el embajador ha sido insistente en pedirle al gobierno del presidente Gustavo Petro que condene sin temor el “terrorismo” de Hamás en contra de Israel, que comenzó este sábado un ataque sin precedentes por aire, mar y tierra con misiles desde la Franja de Gaza. Israel respondió con bombardeos y se declaró en Estado de guerra.

La postura del presidente Colombiano sobre este complejo e histórico conflicto en parte es que Israel debe ponerle fin a la ocupación en Palestina. “Quizás fui el único presidente del mundo en denunciar en Naciones Unidas cómo se trataba con hipocresía por parte de los grandes poderes mundiales, la ocupación rusa de Ucrania y la ocupación israelí de Palestina. Propuse dos conferencias internacionales de Paz para resolver ambos conflictos y encontrar la paz”, dijo ayer Petro.

En respuesta, el embajador le respondió: “Excelentísimo honorable señor presidente Gustavo Petro, en las manos del ejército terrorista de Hamás más de 100 ciudadanos israelíes fueron secuestrados de sus hogares. Entre ellos, ancianos y jóvenes, hombres y mujeres, niños y niñas, como la madre israelí acá en la foto que se llama Doron y sus dos hijitas Raz y Aviv”.

(Vea también: Padre ‘Chucho’ y 100 colombianos están atrapados en Israel; viven un viacrucis)

La ofensiva lanzada por tierra, mar y aire por el movimiento islamista que gobierna Gaza dejó de momento más de 600 muertos y más de 1.000 heridos en suelo israelí, según el ejército, que acusó a Hamás de masacrar a civiles en sus propias casas.

En Gaza, por su parte, 370 palestinos murieron y cerca de 2.200 resultaron heridos en los ataques israelíes lanzados en respuesta, indicó Hamás en un nuevo balance.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo