Nación
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
La estadística fue revelada por el Hospital Simón Bolívar. Los casos se registraron en el sur y occidente de la ciudad; ataques solían ser solo contra mujeres y no necesariamente para robarles sus pertenencias, sino por parte de sus parejas sentimentales.
Así lo informó RCN Radio, que entrevistó a la doctora Patricia Gutiérrez, Médico Líder de la Unidad de Quemados del Hospital Simón Bolívar, quien dijo que “las consecuencias que deja en la piel ese tipo de prácticas son irreversibles” por la difícil cicatrización de la heridas y porque en algún momento pueden comprometer órganos y por ende la vida de la víctima.
La Secretaría de Salud de Bogotá informó, citada por la emisora, que unos 300 pacientes han recibido implantes de piel provenientes de cadáveres.
Hay que recordar que con el fin de reducir este tipo de ataques, el Ministerio de Salud, también citado por RCN, expidió un decreto para quienes vendan al por menor hasta 5 litros de 7 ácidos ya identificados como corrosivos y altamente peligrosos, si hay contacto con la piel.
Los compradores deberán llenar un registro con sus nombres y números de identificación antes de adquirir cualquier cantidad de ácidos sulfúrico, clorhídrico, fosfórico, muriático e hidróxido de sodio en dos presentaciones.
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Cuánto dinero en efectivo se puede transportar en Colombia sin tener líos: datos claves
“No me preocupa la ayuda de EE. UU.”: Petro tildó de chantaje las condiciones de Trump
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Sigue leyendo