Habilitaron dos nuevas rutas de buses en Valledupar: ¿en qué horarios funcionan?

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Este lunes 12 de diciembre, la gerente del SIVA anunció dos nuevas rutas: la 313 y la 562. Conózcalas para que sepa cuál es la mejor manera de movilizarse.

El pasado 2 de diciembre, entró en funcionamiento el Sistema Estratégico de Transporte Público, SETP, de Valledupar, el cual consta de 130 buses. En su momento, la gerente del SIVA, Katrizza Morelli, mencionó que estos vehículos cubrirán el 95 % del casco urbano con una frecuencia de 5 a 8 minutos, en los horarios de 5:00 a. m. a 9:00 p. m.

(Vea también: Ofrecen recompensa (de varios millones) por ladrones que mataron a técnico en Valledupar)

Para esto, habilitaron una serie de rutas, las cuales pasan por las calles de la ciudad. Este lunes 12 de diciembre, el SIVA anunció dos nuevas rutas: la 313 y la 562.

La primera, de acuerdo con los estipulado por el SIVA, tiene contemplado el siguiente recorrido de ida: Institución Educativa Bello Horizonte, calle 6 con carrera 48, ferretería La Roca, El Refugio, Institución Educativa La Esperanza, urbanización La Ceiba, estanco La Esperanza, los tres postes, col. María Montesori, Idime, droguería La Hospitalaria, Gobernación del Cesar, Colegio Nacional Loperena, plaza Alfonso López, Galería Popular, parque Blanco, Aguas del Cesar, parque Las Américas, Unad, y Terminal de Transporte.

En cuanto al regreso, la ruta 313 hará este recorrido: Terminal de Transporte, Servipan, Unad, parque Las Américas, carrera 6 con calle 30a, Aguas del Cesar, parque 5 de Noviembre, parque Blanco, papelería Tauro, cinco esquinas, Carnecol, Salud Total, clínica Buenos Aires, bomba de la carrera 15, los tres postes, estanco La Esperanza, urbanización La Ceiba, I.E. La Esperanza, ferretería La Roca y la Institución Bello Horizonte.

 

Para el caso de la ruta 562, esta hará el siguiente recorrido de ida: urbanización Lorenzo Morales, parque Chiriquí, urbanización Nando Marín, urbanización Leandro Díaz, colegio Nelson Mandela, parque Sacúdete, conjunto Alto e Ziruma, glorieta el Obelisco, UPC Sabanas, ARA Los Fundadores, EDS AVA, glorieta La Ceiba, Salud Total, Gobernación del Cesar, Colegio Nacional Loperena, hotel Tativán, papelería Tauro, glorieta Hernando de Santana, ICA y el mercado.

(Lea también: Comunidad linchó a presunto ladrón en Valledupar; hasta le quemaron la moto)

Para el regreso, esta será la ruta: Mercado, glorieta Hernando de Santana, banco BBVA, cinco esquinas, banco Mundo Mujer, Gobernación del Cesar, droguería La Hospitalaria, glorieta María Mulata, glorieta Los Gallos, glorieta La Ceiba, EDS AVA, ARA Los Fundadores, UPC Sabanas, glorieta el Obelisco, conjunto Alto e Ziruma, parque Sacúdete, colegio Nelson Mandela, urbanización Nando Marín, parque Chiriquí, y la urbanización Lorenzo Morales.

 

La entrada también la puede encontrar en El Pilón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo