Agentes de tránsito se la 'montarían' a motociclistas en Valledupar; carros, ni los miran

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Ciudadanos mostraron su inconformidad ante el accionar de las autoridades azules y, de paso, criticaron al alcalde ‘Mello’ Castro.

En tan solo 16 días, las labores de control en materia de movilidad de los 30 nuevos agentes de tránsito en Valledupar ha generado todo tipo de rechazo entre los conductores de motocicletas y carros, inclusive peatones, quienes niegan que estén ejerciendo correctamente los operativos.

Lo anterior quedó registrado en un video que grabó un ciudadano desde su teléfono celular cuando sostenía una discusión con un agente de tránsito por la aplicación de una sanción a un motociclista que violaba el prohibido parquear.

(Lea acá: Nuevos agentes de tránsito en Valledupar “se van a descansar en horas pico”, según conductores)

“Debes ejercer el control ciudadano como es. ¿Por qué si le quitas los papeles a él, por qué no se los quitas también a los dueños de los carros que están mal parqueados”, increpó el ciudadano.

En el video se observa a tres agentes azules tomando fotografías a una motocicleta que, al parecer, estaba ubicada en una zona de prohibido parquear, mientras que en la otra acera había una fila de carros mal parqueados. 

“Es ilógico que en Valledupar el tránsito no esté ejerciendo los controles como debe ejercerse. Me da pena ‘Mello Castro’, pero debe dar las recomendaciones a quien dirige a los señores de tránsito, para que hagan respetar el prohibido parquear tanto a motociclistas como a los dueños de carros, porque esto es lo que vemos todos los días en la ciudad”, agregó el denunciante.

Cabe resaltar que el inconformismo de la ciudadanía contra los agentes de tránsito aumentó desde el pasado fin de semana cuando un conductor, al parecer en estado de alicoramiento, causó varios accidentes en la vía La Popa, en Valledupar. 

“Infortunadamente en horas de la noche no trabajan los agentes de tránsito. En la ciudad falta autoridad y que los gobernantes se pongan los pantalones y hagan respetar las normas de tránsito, porque aquí no respetan los semáforos, una contravía, un separador. Y cuando realmente necesitamos la presencia de un agente azul resulta que están en casa descansando porque solo trabajan de 8 a. m., a 12 p. m., y de 2 p. m., a 6 p. m.”, indicó unos de los conductores afectados la noche del sábado.

Otro residente de Valledupar añadió que “no hay contrato con Policía Nacional, entonces, no hay nadie que haga un croquis en caso de accidente. Exigimos el servicio las 24 horas ya sea Policía de Tránsito o Tránsito Municipal”.

Cabe recordar que la contratación de los nuevos agentes de tránsito tuvo una inversión de al menos $ 486 millones y $ 120 millones adicionales para la compra de dotación como motocicletas, radios, entre otros, según información suministrada por la Secretaría de Tránsito de Valledupar. Inicialmente, la ciudad contaba con 10 agentes azules y con la contratación de los nuevos uniformados el número se elevó a 40.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo