Valledupar, entre la basura: ambientalistas sugieren declarar emergencia sanitaria
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioEste 20 de diciembre, en la Cámara de Comercio de Valledupar, se llevará a cabo una mesa de trabajo con diferentes entidades competentes para dar una solución.
Para continuar con la búsqueda de propuestas tendientes a resolver la problemática de basuras en Valledupar, el Foro Ambiental del Cesar convocó a una nueva mesa de trabajo con diferentes autoridades de la ciudad.
Wilson Pérez, biólogo y miembro del Foro Ambiental del Cesar, detalló que ante la falta de consenso en la audiencia pública que lideró la Alcaldía Municipal, el pasado 6 de diciembre, instó a los órganos de control, entidades competentes, ambientalistas y comunidad en general a participar de este segundo encuentro.
(Lea también: Agente de tránsito recibió cachetada por conductora que le pidió devolverle una plata)
“Debido a la ineficacia de la audiencia por parte de la administración municipal donde no se cumplió con el objetivo; el Foro Ambiental del Cesar en un diálogo con el gerente de Aseo del Norte se convoca a otra mesa de trabajo en la Cámara de Comercio para abordar la temática propositiva que no se hizo el pasado 6 de diciembre”, sostuvo Pérez.
Una de las propuestas planteadas por el Foro Ambiental del Cesar es la declaratoria de emergencia sanitaria en Valledupar. “Queremos dejar claro que la situación que hoy tenemos es multicausal. Nosotros tenemos 18 propuestas que el Foro ha venido planteando, entre estas, está la declaratoria de la emergencia sanitaria en Valledupar, como una medida para implementar un plan de choque en la ciudad”, agregó el biólogo.
(Vea también: Mundial de Qatar 2022 pasará a la historia como el evento deportivo que más contaminó)
Cabe recordar que en la pasada audiencia pública se contó con la presencia del superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Dagoberto Quiroga; el alcalde de Valledupar, Mello Castro; el director de Corpocesar, Jorge Luis Fernández; el gerente de Emdupar, Luis Calderón; la contralora municipal, Angélica María Olarte; el gerente de Aseo del Norte, Mauricio Muriel; el personero de Valledupar, Silvio Cuello; concejales, líderes y representantes de todas las comunas de la ciudad.
En su momento, el gerente de Aseo del Norte, Mauricio Muriel, presentó una propuesta encaminada a una campaña de cultura ciudadana.
“Nuestra propuesta va encaminada a una gran campaña de cultura ciudadana para generar una sinergia con todos los actores: Cámara de Comercio, universidades, colegios, entidades públicas y privadas, con el fin de que en la ciudad se mejore el tema de cultura ciudadana, porque finalmente para que un esquema de aseo mejore se necesita la unión entre usuarios, empresa operadora y la Alcaldía”, acotó Muriel.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Sigue leyendo