Recuperan cuerpo de hombre que había desaparecido hace 16 años en el Valle del Cauca
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioLa UBPD tuvo en cuenta señas físicas particulares, accesorios y prendas de vestir para adelantar un proceso de identificación preliminar.
Encontrar a una persona desaparecida en el contexto del conflicto armado implica que muchas personas, familias, organizaciones de víctimas e instituciones del Estado, se articulen de manera solidaria para encontrar a quienes llevan muchos años desaparecido.
Este fue el caso del hallazgo de la Unidad de Búsqueda en Calima, El Darién, donde el equipo territorial del Valle logró recuperar el cuerpo de un hombre. Según la investigación humanitaria, este habría desaparecido hace 16 años en zona rural de este municipio.
(Vea también: “La metieron en un costal”: exponen pruebas para condenar a la mamá de la niña Sara Sofía)
Para poder dar con el punto exacto del lugar de inhumación en un área extensa a cielo abierto; el equipo requirió de aportantes de información confidenciales que refirieron dónde, probablemente, se encontraba el cuerpo; las características geográficas de la zona y las modificaciones que ha sufrido el terreno con el paso del tiempo.
Además, contó con el acompañamiento de la Alcaldía de Calima, la Personería; la oficina para la Atención de Víctimas del Conflicto Armado y el párroco del municipio.
(Vea también: Distrito alertó que al menos 10 personas habrían sido desaparecidas en el sur de Bogotá)
Durante el proceso de búsqueda, la UBPD tuvo en cuenta señas físicas particulares, accesorios y prendas de vestir para adelantar un proceso de identificación preliminar.
Sin embargo, el cuerpo recuperado fue remitido al Instituto Nacional de Medicina Legal. Aquí será objeto de análisis forense para tener la certeza plena de su identidad y entregarlo dignamente, si todo coincide, a la familia que lo busca.
(Lea también: Preocupación por desapariciones de menores de edad por reto viral en TikTok)
El Valle del Cauca tiene un Universo preliminar de 4.707 personas dadas por desaparecidas en el contexto del conflicto armado y avanza en la recopilación de información con personas que quieran contribuir de manera confidencial a la búsqueda de desaparecidos antes del 1 de diciembre de 2016 y con solicitudes de búsqueda de familias que deseen encontrar a su ser querido.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo