Primeras vacunas de Pfizer y AstraZeneca llegarán a Colombia por mecanismo Covax

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-01-30 17:38:45

Así lo anunció el presidente Iván Duque, y dijo que el país fue ratificado entre los que recibirán las primeras dosis de las vacunas contra el coronavirus.

La información la entregó el presidente Duque en un pronunciamiento que hizo este domingo en la tarde, y lo primero que dijo que es que quería compartir con todos los colombianos “una importante noticia”.

“Hoy, recibimos información por parte de la estrategia multilateral Covax, indicando que Colombia ha sido ratificada dentro de los 18 países en los cuales empezará el suministro de vacunas de ese mecanismo”, afirmó el jefe de Estado.

Duque recordó que los países seleccionados para esta primera entrega de vacunas son 18, 4 de América Latina, y que entre esos aparece el nombre de la nación.

En la comunicación de Covax, según Duque, se establece que el país “estará recibiendo, en febrero” las primeras dosis de las vacunas de Pfizer y AstraZeneca, y aseguró que esta información “es consistente con la fecha que se compartió ayer del 20 de febrero, para el inicio del programa de vacunación”.

El presidente también afirmó que el país ya adquirió vacunas para 35 millones de personas, y que el próximo 20 de febrero arrancará el plan de vacunación tal y como se tiene planeado.

Este fue el anuncio completo que hizo el presidente Duque, desde la Casa de Nariño, que estuvo acompañado por el ministro de Salud, Fernando Ruiz, y varios funcionarios de su Gobierno y representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Duque anuncia llegada de vacunas y les responde a críticos

El mandatario aprovechó la intervención para desmentir “noticias falsas y especulaciones” sobre el retraso en la llegada de las vacunas, y reiteró que el “falso” que no se hubiera adquirido las vacunas.

En cuanto a las negociaciones multilaterales y con farmacéuticas para las vacunas, Duque hizo las siguientes cuentas:
  • 20 millones de dosis para 10 millones de personas por el mecanismo Covax.
  • 10 millones de dosis para 5 millones de personas con Pfizer.
  • 10 millones de dosis para 5 millones de personas con AstraZeneca.
  • 10 millones de dosis para 5 millones de personas con Moderna.
  • 9 millones de dosis para 9 millones de personas con Janssen (son de una sola dosis).
  • 2,5 millones de dosis para un millón 250 mil personas con Sinovac.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Más de 9 millones de trabajadores enfrentan riesgo y podrían no obtener una pensión

Mundo

Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Bogotá

Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo