No ha llegado la vacuna contra COVID-19 y estafadores ya ofrecen cupos por $ 250.000

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-02-10 14:40:11

Los delincuentes prometen una forma “rápida y segura” para acceder al grupo prioritario de vacunación, en Bucaramanga, y lo hacen a través de redes sociales.

La oferta fraudulenta también la hacen por medio de mensajes de texto a los teléfonos celulares, y fue el concejal de Bucaramanga Jaime Andrés Beltrán el que se puso a la tarea de averiguar quiénes son los inescrupulosos que se quieren lucrar con las vacunas.

Beltrán publicó una captura de pantalla del mensaje, en su cuenta de Twitter, para mostrar que los delincuentes aseguran que tienen “convenio con Ministerio de Salud”, y que hay un número de contacto para que se comuniquen con ellos.

“En Bucaramanga y el Área Metropolitana ya están los avivatos tratando de engañar a la gente con la venta de la vacuna contra la COVID-19”, escribió el concejal, y alertó que “en pocos días” los anuncios como este inundarán las redes sociales.

Noticias Caracol entrevistó al concejal para conocer más detalles de la denuncia, y allí dijo que desde que le vienen haciendo seguimiento a este caso se ha encontrado que cobran desde 100.000 pesos en adelante por entregar el supuesto cupo de vacunación.

“Cuando empezamos a investigar, llamamos a los teléfonos e ingresamos a los perfiles, y piden hasta 250.000 pesos. Están estafando a la gente”, aseguró Beltrán.

Mensajes con los que ofrecen vacunas contra el coronavirus

Un hombre que se identificó como Wilmar Silva, le mostró al noticiero un mensaje que recibió en su celular, y allí le dicen: “Si necesitas ser vacunado para COVID-19 y no estás dentro del grupo prioritario, puedes acceder de manera rápida y eficaz”.

“La verdad, no se sabe si es que lo quieren estafar a uno o si esto sea verdad”, dijo el ciudadano, que se mostró desconfiado por no saber si es verdad que esta red tiene acceso a esos cupos prioritarios de vacunación.

Imagen tomada de Noticias Caracol

Por ahora y mientras las autoridades investigan, el gerente del instituto departamental de Salud, Germán Gómez Lizarazo, aprovechó el diálogo con el informativo para recordarles a los ciudadanos que “la vacuna es totalmente gratuita”.

El secretario de Gobierno en Santander, Javier Villamizar, les pidió a las personas que denuncien este tipo de casos ya que hasta el momento no hay una queja formal ante las autoridades competentes.

Este es el informe de Noticias Caracol en donde se ven los mensajes que están enviando.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Sigue leyendo