Vacunación y convivencia: jornada gratuita en Villa Mayor para transformar el cuidado de mascotas en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 5 min
por: 

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Visitar sitio

Jornada gratuita de vacunación y guía sobre mascotas llegará este 28 de septiembre a Antonio Nariño.

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) de Bogotá llevará a cabo el sábado 28 de septiembre una jornada dedicada al manejo responsable de animales de compañía en la localidad de Antonio Nariño, teniendo como escenario el parque Villa Mayor. En esta actividad se planea ofrecer vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos, así como orientación fundamental sobre salud preventiva, tenencia responsable y convivencia en espacios públicos. La iniciativa busca no solo promover el cuidado animal, sino también fortalecer la armonía y el sentido de comunidad en la zona, de acuerdo con la información oficial del IDRD.

Esta intervención responde a un contexto más amplio de políticas públicas, tanto a nivel nacional como internacional, que subrayan la importancia del cuidado responsable de los animales domésticos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera la vacunación antirrábica como uno de los pilares para evitar la transmisión de esta grave enfermedad zoonótica, la cual puede afectar tanto a animales como a seres humanos y es responsable de miles de muertes en el mundo cada año. Para atender esta problemática, el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia sostiene campañas recurrentes de vacunación a perros y gatos con el fin de controlar eficazmente la rabia en el país.

Más allá de la vacunación, la jornada organizada por el IDRD está pensada como un espacio de educación ciudadana. La tenencia responsable es un concepto que abarca desde la adecuada alimentación y atención veterinaria, hasta el aseguramiento de la identificación de los animales, la prevención del abandono y la promoción de la convivencia pacífica en el espacio público. La Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá detalla que estas prácticas son fundamentales para evitar situaciones como la proliferación incontrolada de animales sin hogar y los problemas de convivencia derivados de la irresponsabilidad con las mascotas.

El carácter participativo de esta actividad reviste especial relevancia. Según investigaciones de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Colombia, los servicios integrales y la interacción directa con los propietarios tienen efectos comprobados en el compromiso ciudadano, propiciando una mejor calidad de vida, tanto para los animales como para los habitantes de la ciudad. Además, enfatizan que el bienestar animal no se limita al aspecto físico, sino que incluye dimensiones emocionales y sociales que benefician a toda la sociedad.

Al mismo tiempo, la jornada del IDRD se enmarca en tendencias mundiales alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente el número 11, que busca el desarrollo de ciudades acogedoras, sostenibles e inclusivas. En varias capitales se están implementando políticas orientadas al cuidado y la integración armónica de los animales en la vida urbana, ratificando su valor como parte del tejido social y del bienestar integral de sus ciudadanos, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

De esta forma, el evento en Antonio Nariño no solo resuelve necesidades inmediatas de vacunación y orientación, sino que apuesta por construir desde lo local una cultura de respeto, corresponsabilidad y bienestar, incentivando la colaboración ciudadana y una mejor calidad de vida en la ciudad.

¿Por qué es importante la vacunación antirrábica en las ciudades?
La importancia de la vacunación antirrábica reside en que la rabia es una enfermedad zoonótica, es decir, que puede transmitirse de los animales a los humanos, y representa un riesgo para la salud pública en entornos urbanos y rurales. Por eso, entidades internacionales de salud y ministerios nacionales establecen campañas periódicas para lograr coberturas amplias de vacunación tanto en perros como en gatos, con el propósito de impedir brotes que puedan afectar a las comunidades.
Adoptar medidas preventivas como la vacunación permite que los casos de rabia se reduzcan drásticamente y se evite el sufrimiento tanto de los animales como de las personas. Además de proteger la salud individual, esta práctica se integra a políticas más amplias de control animal y convivencia social, beneficiando el bienestar colectivo y fortaleciendo los lazos comunitarios en la ciudad.

¿Qué implica la tenencia responsable de mascotas?
La tenencia responsable abarca una serie de obligaciones y compromisos por parte de quienes conviven con animales domésticos. Esto incluye proporcionar alimentación balanceada, atención veterinaria regular, identificación con carné, la prevención del abandono y el manejo adecuado en los espacios públicos, entre otras consideraciones. Estas pautas están fundamentadas en lineamientos de entidades locales y organizaciones internacionales dedicadas al bienestar animal.
El cumplimiento de estos compromisos no solo beneficia a los animales, al asegurar su bienestar y salud, sino que también contribuye a la vida armónica en las comunidades y ayuda a evitar conflictos vecinales. Así, asumir la responsabilidad sobre las mascotas se convierte en un acto de corresponsabilidad social, fundamental para el desarrollo de ciudades más solidarias y sostenibles.

* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“¡A la orden!”: la respuesta con la que EE. UU. atendió el pedido de Quintero sobre su visa

Carros

Aterrizó en el país marca surcoreana que competirá con BYD y Toyota; estos son los precios

Mundo

La hacienda donde hallaron lujos y pistas del crimen de B-King y Regio Clown: hay escabroso detalle

Virales

Camilo Cifuentes, famoso 'influencer', salió del anonimato y se mostró en redes sociales

Economía

Supermercado en Colombia se llenó de inventario y rematará productos 50 % más baratos

Economía

Les salió competencia (dura) a Nubank, Lulo y otros bancos: da rentabilidad de 10 % y 12 %

Mundo

Destapan el verdadero vínculo entre B-King y Angie Miller: no era lo que todos pensaban

Economía

Abrirán centro comercial (muy esperado) y exaltan su ubicación: “En la mejor esquina de Bogotá”

Sigue leyendo