Nación
"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Pese a que el Ministerio de Salud tiene previsto que la vacuna contra la COVID-19 llegue a Colombia el año entrante, no toda la población sería inmunizada.
Antes de que el presidente Iván Duque anunciara la extensión de la emergencia sanitaria hasta el 2021, el Ministerio de Salud dijo que la población con menos probabilidades de morir por coronavirus podrían acceder a la eventual vacuna en 2022.
Así lo señala un comunicado de la esa cartera, en el que Fernando Ruiz, ministro de salud, aseguró que la primera fase de vacunación contra el coronavirus prioriza a población con comorbilidades, que hace parte del personal de salud y a los mayores de 60 años.
“Los grupos que menos probabilidad tienen de mortalidad por el COVID-19, podrían tener acceso a la vacuna en 2022″, se lee en el documento.
Fernando Ruiz, ministro de Salud, agregó que en la segunda fase se buscará “generar inmunidad de rebaño vacunando entre un 50 % y 60 % del resto de la población”.
Colombia ya tendría seguro un lote de vacunas, para inmunizar a unas 10 millones de personas, a través del acuerdo con el mecanismo Covax. No obstante, esas inyecciones llegarían el segundo semestre del 2021.
Por lo mismo, el ministerio indicó que están negociando con seis farmacéuticas que tienen vacunas en fase tres, “para poder obtener el biológico en el primer semestre de 2021“.
La cartera de Salud se volvió a pronunciar sobre la idea de cobrarles a personas de estratos 5 y 6 por la inyección, y señaló que sería llevar a cabo esa iniciativa sería incluso más costoso.
Ruiz aseguró que no se puede “discriminar” a los menores o adultos mayores de los estratos altos, pues se trataría de una limitación al acceso de la vacuna “muy grave”.
"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno
Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones
Denuncian a Iván Cepeda por "pertenecer a Foro de Sao Paulo"; Corte se pronunció por extraña petición
Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá
Las dos hipótesis que se tienen sobre la mujer que se lanzó al río con su bebé de 10 meses, en Bogotá
Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota
Sigue leyendo