Nación
Tragedia en Silvania (Cundinamarca) por creciente súbita: un muerto y tres desaparecidos
Tras tomar las instalaciones de Gibraltar, los indígenas retuvieron a los catorce trabajadores y sustrajeron sus teléfonos celulares.
Unas horas después del ingreso de los primeros indígenas, llegó otro grupo de unas 30 personas, entre los que se encuentran mujeres, hombres y niños, agregó la información.
Los trabajadores contratistas de Ecopetrol permanecen confinados y no tienen acceso a las comunicaciones, mientras que los pozos de producción que surten de gas a la planta se encuentran cerrados y asegurados.
Vea además
Ecopetrol puso en conocimiento de las autoridades competentes esta situación que, según denunciaron, “viola los derechos al trabajo, a la libre movilización y a prestar un servicio público en condiciones de normalidad”.
Por ello, rechazaron categóricamente esta acción que “viola las normas de seguridad industrial y de procesos, y que puso en riesgo la integridad física de las personas y el funcionamiento de la planta”.
La planta fue bloqueada hace 50 días y dejó de operar hace 36 debido a que miembros de la comunidad U’wa no permitían el paso hasta ella, lo que ha afectado el suministro de gas a cerca de 500.000 personas, según Ecopetrol.
Los u’wa hacen presencia en la vía de acceso a la planta de gas Gibraltar desde hace 50 días para exigir que el Gobierno nacional cumpla unos acuerdos firmados con esa comunidad en 2014.
Con EFE
Tragedia en Silvania (Cundinamarca) por creciente súbita: un muerto y tres desaparecidos
Robo millonario a estación de gasolina en Autopista Norte (Bogotá); hasta le quitaron la ropa a trabajador
Colombia vs. Australia tuvo cambio de última hora: hinchas, a acostarse a descansar más tarde
Colpensiones avisa a millones de colombianos fecha clave para que no duerman sobre los laureles
La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis
Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano
Sigue leyendo