"Descaro total": revelan supuestos sobrecostos en contrato de UNP y lo comparan con caso UNGRD

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-08-16 16:03:48

Según información obtenida por Caracol Radio, la entidad le habría comprado botes y motores a empresas muy sospechosas y por costos elevados.

Un nuevo caso de presunta corrupción salió a la luz en la mañana de este viernes 16 de agosto luego de que Caracol Radio expusiera un contrato de la Unidad Nacional de Protección (UNP) con supuestos sobrecostos y otras irregularidades.

(Vea también: Se robaron dos camionetas de la UNP en el Cauca; disidencias serían las responsables)

Acorde con información del medio citado, la UNP habría firmado un contrato por más de 23.000 millones de pesos para la compra de botes en fibra de vidrio y motores fuera de borda cuyos precios, al parecer, estaban inflados.

Lo curioso del caso es que el contrato fue adjudicado a la unión temporal (UT) de Military Industries y Panitex, dos empresas que, acorde con la cadena radial, no cuentan con experiencia alguna en la producción o importación de los productos solicitados (una produce textiles y otra importa productos químicos o industriales).

“Esto tiene el potencial de convertirse en una pequeña UNGRD. Lo primero es que la entidad económica de estas dos empresas no tiene nada que ver con la producción o importación del sector náutico”, afirmó Jorge Espinosa, editor general de Caracol Radio.

Como si esto fuera poco, entre las compañías que fueron tenidas en cuenta para la cotización se incluyeron empresas como Shejam, una entidad que, según la emisora, tiene 2 años de fundada y es experta en prendas de vestir y de calzado, algo que pasó por desapercibido para la UNP.

Por su parte, otras dos empresas que intentaron aplicar a la licitación —y que eran expertas en el sector náutico—, fueron inhabilitadas por supuestos incumplimientos de requisitos, por lo que, cual si hubiera estado todo planeado, solo quedó la UT de las empresas previamente citadas.

Contrato náutico de la UNP tendría sobrecostos

Lo más grave de todo es que, afirma el medio citado, la UNP habría pagado “más del doble del valor real de los botes y motores”, pues, al hacer la comparación de los precios del estudio de mercado con algunos consultados de manera externa se concluyó que varios vehículos estaban siendo cobrados en mas del doble.

Por ejemplo, para comprar “un bote con capacidad para 15 personas y motor de 40 HP, pagaron 132 millones de pesos cuando en el mercado cuesta entre 49 y 58 millones”.

Lo mismo sucede con otros productos del contrato como los botes de fibra de vidrio para 18 pasajeros con motor de 115 HP. Según el estudio de mercado del contrato, estos podían costar 253 millones de pesos; no obstante, cotizaciones obtenidas por el noticiero de la estación radial afirman que el precio real de este producto oscila entre los 100 y los 120 millones.

“Este es un descaro total y nos tienen que dar una explicación de parte de la UNP. Se metieron al bolsillo, no sabemos quienes, 12.000 o 13.000 millones de pesos como mínimo”, afirmó Gustavo Gómez, periodista del medio citado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo