Lanzan salvavidas a migrantes varados en Colombia; usarían platal de la Unión Europea
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa UE incrementará su ayuda humanitaria al país. Entre los principales desafíos está buscar soluciones a la crisis migratoria en el Darién.
La vicepresidenta Francia Márquez se reunió este miércoles con el Comisario de la Unión Europea (UE) para la Gestión de Crisis y Ayuda Humanitaria, Janez Lenarčič. Durante esa reunión se reafirmó la decisión por parte de esa comunidad de incrementar su ayuda humanitaria para el 2022.
¿Cuánto donará la Unión Europea para ayudar a migrantes en Colombia?
Según lo señala Vicepresidencia, la ayuda aumentará a 34 millones de euros para Colombia, destinado a las víctimas del conflicto interno, para la migración y refugio de venezolanos y de otras comunidades.
(Le puede interesar: 17.825 personas fueron desplazadas por el conflicto en el primer semestre del año)
“Colombia y la UE han tenido una alianza histórica; el compromiso de ayudarnos a enfrentar la crisis migratoria que hoy vivimos es fundamental. Es lamentable la situación que están viviendo muchas personas, entre esas niños y niñas, población venezolana y haitiana en el tapón del Darién”, señaló la vicepresidenta.
Durante esa conversación, la comunidad de países europeos también dio apoyo a las prioridades del Gobierno Petro relacionadas con la “paz total, justicia social y justicia medioambiental”. “Son valores que La Unión Europea comparte totalmente, y están dispuestos en trabajar en estos temas”, fue una de las conclusiones de Márquez.
(Lea también:“Paz total” de Petro conmovió a Consejo de Seguridad de la ONU: “No hay mejor alternativa”)
Por su parte, el Comisario Janez Lenarčič, indicó que el fortalecimiento de la alianza entre Colombia y la UE es uno de los objetivos principales. “Otro es la solidaridad, vine a asegurarle a usted señora vicepresidenta y a los colombianos, que la UE se mantiene comprometida en la disposición de la solidaridad con los colombianos y quienes necesiten de nuestro apoyo” dijo.
Recordemos que en las últimas semanas la situación en el Daríen viene en aumento. Actualmente unos 10.000 migrantes están bloqueados en el puerto del municipio de Necoclí, al norte de Colombia; buscan llegar a Estados Unidos y están represados a la espera de embarcaciones que los lleven a la frontera con Panamá, para seguir con su recorrido.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo