Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El profesor de esa institución Alberto Schlesinger, uno de los autores del documento, dijo que solo organizaron información que consiguieron otras entidades.
Schlesinger manifestó en entrevista con La W que la institución no presentó ninguna opinión de los datos que presentaron, en el sentido de “si es cierto o no es cierto, si esto está fundamentado o no” y quienes realmente conocen la veracidad de la información son las entidades que la produjeron.
“No es una investigación que nosotros realizamos, es un documento que recoge opiniones relacionadas con la importancia de la agricultura, el uso de los químicos en la agricultura, el uso del glifosato y en qué países está autorizado”, aseguró.
El profesor dijo a la emisora, que en la preparación del documento contaron con la colaboración “directa” de la cámara procultivos de la Andi, que cuenta con información suministrada por Bayer, dueño de la molécula del glifosato, y que, como institución que iba a difundir el documento, no consultaron entidades que contrargumentaran esos datos.
No obstante, aseguró que sí reprodujeron información que ha difundido la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la que dice que algunos departamentos de la OMS dicen que“el glifosato no representa ningún tipo de cáncer para la salud humana”, mientras que otros aseguran que ese herbicida es “probablemente cancerígeno”.
Cuestionado por los periodistas sobre si no le parecía irresponsable presentar el documento como un estudio, el profesor dijo que nunca han presentado ese documento como un estudio, y que solo están “presentado una información organizada de cierta manera” para que se tenga presente.
“Esto nosotros no lo consideramos un estudio […]. No tenemos en la universidad ninguna disciplina directamente involucrada en el tema. […] Simplemente, estamos presentado una información que nos parece que es relevante para quienes están estudiando el caso”, aseguró.
Finalmente, Schlesinger dijo que el documento resulta importante para que la opinión pública conozca la opinión de terceros que sí aprueban el uso del glifosato, y que no solo se quede con el concepto de los que no.
Lo cierto es que este documento hizo caer en imprecisiones a la periodista María Isabel Rueda que tampoco corroboró la información y por lo que fue blanco de críticas en redes sociales.
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Abelardo de la Espriella llenó el Movistar Arena; videos muestran júbilo de 15.000 personas
Santos “tiró facto” sobre visa para EE. UU y dejó indirecta a Petro sobre “casar menos peleas”
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Sigue leyendo