Matricula cero 2022: lista de universidades que cuentan con este beneficio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl beneficio de matrícula cero aplica para estudiantes de estratos 1,2 y 3.
El beneficio de matrícula cero aplica para estudiantes de estratos 1,2 y 3. Según la reglamentación del Ministerio de Educación publicada a inicio de este 2022, son 64 instituciones de educación superior (universidades e instituciones tecnológicas) que están adscritas a esta medida.
(Le puede interesar: ¿Quiere estudiar? La Universidad Distrital tiene 3.600 cupos de matrícula cero)
El beneficio de matrícula cero, disponible para estudiantes de estratos 1, 2 y 3, busca que estudiantes que accedan a programas de educación superior y que cumplan ciertos requisitos, como tener entre 14 y 28 años, puedan acceder a el estudio universitario sin tener que pagar el valor de matrícula, solo, en algunos casos, el costo de inscripción.
(También puede leer: ¿Quiere estudiar? La Universidad Distrital tiene 3.600 cupos de matrícula cero)
En mayo de 2021, el gobierno nacional anunció una medida por medio de la que se implementaría la matrícula cero para 64 instituciones educativas, entre ellas universidades e instituciones tecnológicas. Aunque inicialmente la matrícula cero regiría inicialmente en el segundo semestre de 2021, una reglamentación emitida a principio de este año por el Ministerio de Eduación para la implementación de esta política incluye también a las instituciones que se presentaron el año pasado.
El pasado 7 de junio, además, fue aprobado en primer debate el proyecto de ley de matrícula cero universal. La Comisión Sexta de la Cámara aprobó la iniciativa, en primer debate, con nueve votos a favor y siete en contra, después de dos sesiones de discutiendo la propuesta.
El proyecto, construido de la mano con estudiantes, profesores y el Comité del Paro, “busca eliminar barreras de acceso, garantizar la accesibilidad, permanencia educativa y atender el reclamo histórico del movimiento estudiantil y de la juventud colombiana, que sigue exigiendo medidas a largo plazo y no acciones temporales en materia de educación”, explicó la representante María José Pizarro, quien es autora de la iniciativa. (Le puede interesar: “Pilos” envían carta a Petro para resolver la situación de seis mil beneficiarios)
Estas son algunas de las instituciones de educación superior adscritas a esta medida:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC
- Universidad Nacional de Colombia
- Universidad Militar Nueva Granada
- Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
- Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central
- Universidad Pedagógica Nacional y Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
- Universidad del Cauca
- Universidad de La Guajira
- Universidad de los Llanos
- Universidad del Pacífico
- Universidad del Valle
- Universidad de Córdoba
- Universidad de Nariño
- Universidad del Tolima
- Universidad del Quindío
- Universidad de la Amazonia
- Universidad Autónoma Indígena Intercultural (UAIIN).
- Universidad del Magdalena
- Universidad de Antioquia
- Universidad Tecnológica del Chocó
- Universidad de Caldas
- Universidad Industrial de Santander
- Universidad de Cartagena
- Universidad Surcolombiana
- Universidad Popular del Cesar
- Universidad de Sucre
- Universidad Tecnológica de Pereira
- Universidad del Atlántico
- Universidad Francisco de Paula Santander-Cúcuta
- Universidad Francisco de Paula Santander-Ocaña
- Universidad de Pamplona
- Universidad de Cundinamarca
- Universidad Internacional del Trópico Americano
- Universidad Autónoma Indígena Intercultural
👩🏫📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre educación? Te invitamos a verlas en El Espectador. ✏📚
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo