Petro convocó reunión con cúpula militar luego de desmanes frente al Palacio de Justicia

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El presidente tuvo un consejo de seguridad debido a las protestas que él convocó y terminaron en bloqueos al recinto de la Corte Suprema de Justicia.

El presidente Gustavo Petro se reunió en la noche de este jueves con la cúpula militar, en la Casa de Nariño, en medio de un consejo de seguridad que ordenó realizar luego de las manifestaciones que se desarrollaron este jueves con el apoyo de la Casa de Nariño y que terminaron con plantones ante la Corte Suprema de Justicia para presionar a su sala plena para que elija fiscal general.

En la cita, que comenzó pasadas las 6 de la tarde, se analizaron los reportes de inteligencia y de la fuerza pública en torno a las manifestaciones, pues desde diferentes instancias oficiales se dijo que las escaramuzas de desmanes fueron promovidas, según el Ejecutivo, por infiltrados que quisieron deslegitimar las protestas.

(Más información: “Pedimos respeto a los ciudadanos por las decisiones de la Corte”: gobierno Petro)

El director del Departamento Administrativo de la presidencia (Dapre), Carlos Ramón González, insistió parte en que no había ninguna movilización autorizada para bloquear el Palacio de Justicia y mucho menos para ir en contra de la Corte.

“Lo que ha pasado este jueves aquí es que de pronto algunos infiltrados, alguna gente saboteadora, es la que ha provocado unos acontecimientos que no es precisamente lo que quiere el Gobierno”, sostuvo González.

Y el general William Salamanca, director de la Policía y quien le entregó al presidente Petro un reporte de la jornada, también advirtió que se actuó acorde con la ley y buscando que se garantizara la seguridad de los magistrados y de los mismos manifestantes. Incluso, se ventiló la posibilidad de que se diera una alocución por la forma en que terminaron unas manifestaciones que el mismo Petro viene promoviendo desde hace una semana.

(Le puede interesar: “El presidente Petro está actuando con actos violatorios de la Constitución”: Gaviria)

En todo caso, Petro –quien promovió las marchas y vienen diciendo que son necesarias para defender su Gobierno– dijo que el propósito de las movilizaciones no es atacar a la Corte Suprema, pero sí ratificó su postura de que, según él, la Fiscalía del saliente Francisco Barbosa está ejecutando una persecución sobre su administración.

“El director de la Policía, general (William) Salamanca, entró libremente al Palacio de Justicia, a pie, y escuchó de los magistrados que estos no querían desalojos violentos y salieron todos en sus vehículos sin obstáculo. Yo ordené que se garantizara la libre movilidad de los magistrados. Quieren un relato periodístico violento para asimilar la libre expresión ciudadana por la decencia a los hechos de 1985 para ilegitimarlos. Lo legítimo es expresarse por la decencia, lo ilegítimo es silenciarse”, aseguró Petro en uno de sus múltiples trinos en torno a la jornada.

Y los magistrados de los altos tribunales, con el presidente de la Corte Suprema a la cabeza, magistrado Gerson Chaverra, dijo que los plantones sí impidieron la movilidad en el Palacio de Justicia y calificó la jornada como un “asedio”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo