Idea de subirle al recibo de luz para cobrar transporte sigue en pie; tarifas, en análisis

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

William Camargo agregó que algunas ciudades son más eficientes en el recaudo de pagos de transporte público y otras que deben mejorar en dicha tarea.

La idea de que los colombianos paguen el transporte público de manera anticipada, vía facturas de energía, le daría un cambio radical a la forma cómo se financian este tipo de servicios, que históricamente han marcado déficits billonarios.

De hecho, cada año, los transportes masivos de las ciudades registran fuertes pérdidas, lo que ha llevado al Gobierno Nacional a lanzar varios salvavidas.

(Vea también: Factura de Enel: ¿qué es el valor Kwh, que deja perdidos a muchos a la hora de pagar?)

No obstante, estos han sido insuficientes y no se han logrado puntos de equilibrio, por lo cual se siguen buscando alternativas.

Tarifas de transporte vía facturas de energía

Una de estas tiene que ver con pagar el transporte público vía tarifas de energía, lo cual sigue en revisión en el Ministerio de Transporte.

(Vea también: Recibo de la luz se pondría bastante caro en 2024: tocaría meterse la mano al bolsillo)

Así lo confirmó el ministro de Transporte, William Camargo, quien dijo que esto está siendo analizado por sus componentes jurídicos y financieros en las principales ciudades del país.

“Yo prefiero que hasta que no tengamos todas las aristas cubiertas, no informar el estado de avance, porque aquí hay un ejercicio que comporta varios componentes de entidades territoriales con diferentes saludes financieras de sus sistemas”, dijo el funcionario.

(Vea también: SuperCADES en Bogotá anuncian cambio grande con horario de atención)

Y agregó que algunas ciudades o departamentos son más eficientes en el recaudo de pagos de transporte público y otras que deben mejorar en dicha tarea.

En todo caso, el ministro Camargo indicó que, desde el gobierno de Gustavo Petro, este sigue siendo un mecanismo “que consideramos mucho más equitativo en términos del pago de esa remuneración”.

(Lea también: Estratos 1, 2 y 3 en Colombia tendrían cambio (duro) en recibo de luz; nuevo precio asusta)

Ahora bien, dejó claro que no se trata de que haya un transporte público o una tarifa cero, sino en buscar un mecanismo diferente para sufragar el pago de un servicio público, que además es esencial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo