Transportadores, cansados de bloqueos, pelean con indígenas que protestan en Puerto Gaitán

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Morichal cubre los hechos más relevantes que ocurren en los departamentos de Guainía y Vichada, en el oriente colombiano.

Visitar sitio

En el video se ve cómo los transportadores, entre gritos y amenazas, reclaman a los indígenas por la afectación que ha generado en su economía y trabajo.

Momentos de tensión se vivieron esta mañana en el Alto Neblinas por cuenta de una discusión entre transportadores e indígenas que bloquean en Puerto Gaitán (Meta)la vía al Vichada. La protesta indígena empezó el pasado 20 de abril en horas de la tarde.

En el video se ve como los transportadores, entre gritos y amenazas, reclaman a los indígenas por la afectación que ha generado para ellos el bloqueo.

(Le puede interesar: Mujeres artesanas wiwa promueven proyecto para la preservación de su cultura)

Los nativos tomaron las vías de hecho luego de un desalojo realizado por la alcaldía de Puerto de Gaitán en el asentamiento indígena Barruli, ubicado en inmediaciones del centro poblado de La Cristalina.

Por su parte, los transportadores manifiestan estar “agotados y sin recursos” por cuenta del bloqueo. Sin embargo, de acuerdo con información de los camioneros, desde las 12 del mediodía de hoy los indígenas han empezado a permitir la movilización de vehículos, de manera intermitente.

Los motivos del paro indígena

Desde la Corporación Claretiana, una organización defensora de derechos humanos que acompaña estas comunidades, explicaron que la manifestación se da como respuesta a un desalojo que las autoridades realizaron en el asentamiento indígena Barruli, ubicado en inmediaciones del centro poblado de La Cristalina.

Según la Corporación, desde 2020 varias familias indígenas decidieron “retornar a su territorio ancestral, pero han tenido conflictos con las fincas colindantes que pertenecen a colonias menonitas que se han apropiado irregularmente de tierras baldías”.

(Vea también: Alertan por brote de tosferina en Santa Marta; ya se registran varios niños muertos)

En Twitter, la organización defensora de derechos humanos precisó que las comunidades afectadas denunciaron que durante el desalojo “fueron incinerados sus enseres por la comisión institucional que acompañó la diligencia. Conductas que vulneran los derechos humanos de pueblos indígenas que han habitado ancestralmente estos territorios”.

Como respuesta a esta situación la comunidad se movilizó ayer en la tarde hacia el Alto Neblinas, reclamando la presencia de la Agencia Nacional de Tierras. El objetivo es que la ANT emita un concepto de fondo sobre el problema, explicó la Corporación Claretiana. Precisó que los indígenas buscan que se les reconozca el derecho a su territorio ancestral.

En horas de la noche de ayer Jorge Plazas, alcalde de Puerto Gaitán, manifestó  que “es falso que hubieron enfrentamientos, no hubo ni un solo disparo”, dijo en redes sociales el mandatario.

Julio Chamarravi, líder indígena de Puerto Gaitán, le confirmó a El Morichal ayer que las vías de hecho se mantienen porque no encuentran garantías de diálogo con la institucionalidad.

“Hoy (21 de abril) se sentó el gobierno municipal con una delegación del gobierno departamental, del Ministerio del Interior y la Defensoría del Pueblo, pero no dio funcionamiento porque no se ven las garantías para efectuar la reunión que se requiere”, manifestó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo