Transmilenio desmintió presunto accidente de Tansmicable, que se hizo viral en Twitter
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEn el video aparecen dos cabinas, que tenían pasajeros abordo, más pegadas de lo normal. Además, coincidió con la atención médica a un pasajero que tuvo pánico.
Por medio de X (antes Twitter) se hizo popular un video en el que un usuario del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá reportó un supuesto accidente entre dos cabinas de Transmicable.
En las imágenes se puede apreciar como dos cabinas están inusualmente cerca, dando la impresión de un choque. También se puede ver como los usuarios desalojan las cabinas y el servicio normal de Transmicable se retrasó por el supuesto inconveniente.
(Lea también: Ciudad Bolívar quedará a 10 minutos del Portal Sur con megaobra que harían en Bogotá)
El hecho se registró a las 6 de la mañana del lunes 18 de septiembre, en la estación Juan Pablo II de Ciudad Bolívar, donde estrena obra para evitar derrumbes en época de lluvias.
¿Qué fue lo que realmente pasó?
La empresa Transmilenio S.A. emitió un comunicado en el que desmintió que se tratara de un accidente por un choque entre las dos cabinas. La compañía prestadora del servicio señaló que las dos cabinas transitaban a una velocidad promedio y en un punto del recorrido se juntaron más de lo normal.
Se brindó asistencia a un usuario que al parecer sufrió de un ataque de pánico, pero que posteriormente los servicios médicos aseguraron que se encontraba en óptimas condiciones de salud.
Transmilenio lamentó el incidente y las incomodidades que generó entre la comunidad. Y finalmente manifestó que Cable Móvil normalizó el tránsito correcto y seguro de las cabinas en la estación en la que se presentó la situación.
TransmiCable es un servicio de transporte rápido acoplado al Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá. Cuenta con una línea de más de tres kilómetros, compuesta de cuatro estaciones. Se espera que para 2025 esté en funcionamiento la línea San Cristóbal, con una longitud de casi tres kilómetros, divididos en tres estaciones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo