¿Se siente más seguro en Transmilenio?: capturas por hurto subieron 70 %, según la Policía

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

De acuerdo con las estadísticas, este año se han reportado 468 detenciones. Además, se han impuesto unos 20.000 comparendos por porte de armas blancas.

La acción conjunta entre el Distrito y la Policía Metropolitana de Bogotá, para fortalecer la seguridad en el transporte público, la cual se viene adelantando desde este año, arrojó los primeros resultados. Se trata de los indicadores que resultaron de los operativos que se han desplegado en el sistema de transporte masivo de la capital.

(Le puede interesar: Las tres estaciones de Transmilenio donde más ‘cosquillean’… y dan muy poquita risa)

Según el comandante de la Policía de Transmilenio, el teniente coronel Jader Llerena, durante este primer semestre las capturas por hurto en el transporte masivo aumentado un 70%. “A raíz de los planes que se han organizado con la policía metropolitana de Bogotá, se han incrementado en un 70% las capturas, es decir que a la fecha llevamos 468 capturas, 264 más con respecto al año anterior”, señaló Llerena.

Los operativos también han permitido imponer al rededor de 20.000 comparendos por el porte de armas blancas dentro del sistema, y otros 42.000 por la evasión del pasaje o los populares “colados”, agregó el uniformado.

(Vea también: Estas son las nuevas rutas del Sitp en Usaquén, Ciudad Bolívar, Kennedy y Bosa)

“Aquí es importante no tanto el tema de las sanciones pecuniarias, sino que la ciudadanía tome conciencia de que este tipo de hechos lo que hacen es desmejorar el servicio, afectan es la prestación del mismo para todos los ciudadanos, deben entender que este sistema es de ellos y que al cometer ese tipo de hechos violentos lo que va a generar es que en el futuro vayamos a tener un sistema de transporte mucho más congestionado y denso”, sostuvo.

En cuanto a las modalidades más comunes de hurto, el comandante de la Policía de Transmilenio señaló que el cosquilleo es la que más se presenta, con un 80 % más que en otros delitos. “La segunda modalidad más recurrente es el atraco, es decir, el empleo de armas blancas, aunque este está en un porcentaje del 20 %, si se está generando preocupación porque en algunas ocasiones se han presentado lesiones a las víctimas”, añadió.

Actualmente, de acuerdo con la institución, hay 527 uniformados quienes hacen presencia en todas las estaciones del sistema de transporte, que son nueve portales, 10 troncales, Transmicable y cerca de 139 estaciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo