Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció este lunes que la llamada 'nueva normalidad' se sentirá especialmente en el sistema de transporte masivo.
López anunció un esquema de actividades por días, el cual incluye colegios, restaurantes, parques y más. Sin embargo, al hablar del caso particular de Transmilenio puso como ejemplo al aeropuerto El Dorado, que comenzará a tener 14 rutas nacionales, lo que, según ella, es “el 12 % de un día de operación normal”.
La mandataria capitalina explicó que estas, y las demás actividades implicarán interacción humana y por lo tanto comenzarán a ocupar lo que llama “cupo epidemiológico”, que “consiste en establecer la demanda que representaría cada una de las actividades en camas UCI”.
“Añadir actividades genera más movilidad, por lo tanto el cupo epidemiológico del transporte público también debe subir“, agregó.
Por eso, anunció que la capacidad del servicio “va a pasar más o menos de una ocupación promedio del 35 %, que es la que hemos tenido hasta ahora, a una aproximadamente en promedio del 50 %”.
“En la medida en que más gente esté trabajando, más se ocupa”, concluyó,
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo