Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La información la entregó el gobernador de Nariño, Jhon Rojas, y dijo que la decisión de ordenar toque de queda es por el aumento de contagios de COVID-19.
El gobernador Jhon Alexánder Rojas informó de la medida sobre las 9 de la noche de este martes, y también mencionó la “alta ocupación de UCI” en Nariño como consecuencia de la nueva ola de casos positivos de coronavirus.
La restricción iniciará desde el miércoles 6 y se extenderá hasta el próximo 11 de enero, en los horarios de las 4:00 de la tarde hasta las 5:00 de la mañana del siguiente día.
Además, el gobernador hizo un llamado a los alcaldes locales para que pongan en marcha medidas como el pico y cédula, y reiteró que queda prohibido el consumo de licor durante el toque de queda.
“Se reitera a los mandatarios locales para que implementen medidas de pico y cédula para las distintas actividades permitidas. Se prohíbe la realización de todo evento que genere aglomeraciones”, comentó.
Rojas recordó que, días atrás, Pasto entró en alerta roja hospitalaria y que esa declaratoria se extendió a todo el departamento por el incremento de “contagios y la mortalidad que ya supera los mil fallecidos”, además de que las camas de cuidados intensivos estaban casi al tope.
La medida de toque de queda llega tras un aumento sostenido en los casos positivos de COVID-19 en las últimas dos semanas, ya que mientras el 24 de diciembre se confirmaron 275 nuevos contagios para el 4 de enero se contaban 286. La cifra más alta fue el 25 de diciembre, con 388, según datos de la Gobernación.
La cifra de muertes osciló, en el mismo periodo, entre 8 y 13 personas, números que llevaron a tomar medidas de mayor restricción, mismas que anunció Antioquia con toque de queda y ley seca entre las 10:00 de la noche y las 5:00 de la mañana, desde el 6 hasta el 11 de enero.
Cundinamarca también decretó toque de queda en los 116 municipios, y Bogotá ya arrancó con la cuarentena estricta en tres localidades: Suba, Engativá y Usaquén.
Esta medida podría extenderse a otras dos localidades: Chapinero y Kennedy, y se dejará en firme si los casos positivos continúan en aumento.
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Tumbarían uno de los proyectos bandera de Gustavo Petro y alertan por "grave riesgo"
Piter Albeiro eligió candidato y se ganó varios insultos: "Este será nuestro presidente"
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Preocupación por fuerte terremoto de 7.8, aunque descartan alerta de tsunami en Colombia
Sigue leyendo