“Les pido disculpas a Colombia y a la comunidad internacional”: ‘Timochenko’

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

El exjefe guerrillero y hoy jefe de partido Rodrigo Londoño hizo ese pronunciamiento, luego de que ‘Iván Márquez’ anunciara en un video un levantamiento armado.

El ahora político, en entrevista con Blu Radio, que ‘Iván Márquez’, ‘Jesús Santrich’ y ‘el Paisa’, jefes de las Farc que luego de comprometerse con el proceso desconocieron el acuerdo firmado por el gobierno, se les “acabó la voluntad para luchar por la paz de Colombia”, pero que la gran mayoría de los desmovilizados siguen firmes en la legalidad.

“Aprovecho para pedirles disculpas a Colombia y a la comunidad internacional pues porque, de todas maneras, en la voz de ellos, ellos creyeron en lo que estábamos haciendo. Yo quiero reiterarles que la gran mayoría seguimos firmes con lo acordado, y seguimos comprometidos, independientemente, de los obstáculos, las dificultades y los peligros que se avizoran”, aseguró.

De igual manera, Londoño dijo, en la emisora, que a pesar de las problemas sigue creyendo que el camino que escogieron (el de la paz) es el acertado, y que más del 90 % de los 13.000 entonces guerrilleros que se acogieron al acuerdo, siguen comprometidos.

Partido Farc, ¿obligado a cambiarse el nombre por retoma de armas de jefes guerrilleros?

“Una vergüenza. […] Yo pido disculpas. De todas manera, yo le aseguro y reitero, y hay que seguirlo reiterando, que los más y, modestia aparte, los mejores estamos dentro del proceso de paz, dentro de lo acordado en La Habana y dispuestos a jugárnosla, cuéstenos lo que nos cueste“, dijo.

Por otra parte, el jefe del partido Farc aseguró que él planteó que ‘Jesús Santrich’ “no debía ser parte de la directriz del nuevo partido”, porque, según él, ‘Santrich’ tenía una posición muy “ambigua” con respecto al proceso de paz.

"Aquí no hubo paz": Álvaro Uribe; "No significa fracaso del proceso": Iván Cepeda

Por lo mismo, concluyó que si bien que es una noticia triste que ‘Márquez’, ‘Santrich’ y ‘el Paisa’ se hayan rearmado luego de comprometerse con la paz, también esto “coloca las cosas en su sitio. Se acaba esa ambigüedad porque estábamos en una situación muy compleja desde hace rato”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Bogotá

Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico

Nación

Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos

Nación

Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Nación

Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Sigue leyendo