Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El caso que lleva la Fiscalía por lavado de dinero que se hacía al interior de la popular compañía a través de importaciones ilegales, sigue dando giros.
Luego de que el CTI de la Fiscalía, la Sijín, la Dijín y la Dian allanaron decenas de locales de Tierra Santa, se encontraron pruebas de que directivos de esa cadena de venta de ropa habrían creado al menos 60 empresas fachada para hacer multimillonarias operaciones de lavado de activos.
Los dueños de esa organización aprovecharon para intentar calmar las aguas enviando un mensaje a los compradores, mediante un comunicado, en el que les agradece “por su comprensión y su apoyo, en estos momentos difíciles.”
(Vea también: Destapan la jugada de los dueños de Tierra Santa para lavar dinero: más de uno cayó)
Sin embargo, el tema sigue complicándose para Ahmad Ibrahim Gebara y otros miembros de la junta directiva, ligadao a las presuntas actividades ilegales de Tierra Santa.
En las últimas horas, un juez de control de garantías decidió no aplicar la medida privativa de la libertad para once de los veinte implicados por presunto contrabando y lavado de activos en los almacenes Tierra Santa, entre los que se encuentra Bilal Gebara, miembro de la junta directiva, considerando que:
“No representan un peligro para la sociedad y que, desde casa, pueden seguir compareciendo a la investigación”.
El fallo de no privarlos de la libertad, ni enviarlos a un establecimiento carcelario o castigarlos con detención domiciliaria, se dio gracias a que el juez no creyó necesaria ni proporcional la medida de recluirlos en una centro penitencial, según informó Blu Radio.
De esta manera, desestimó la solicitud de la Fiscalía y le habría dado la razón a los abogados defensores quienes solicitaron que los acusados se pudieran defender en libertad.
Pese al fallo, los 11 investigados seguirán ligados al proceso y deberán continuar compareciendo ante las autoridades.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo