Por presunto acoso a empleada de Koaj, su exjefe podría pasar muchos años en la cárcel

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-03-28 17:11:07

La Fiscalía le imputó cargos agravados de acto sexual violento y acoso sexual a Brayan Medina, exgerente de la tienda donde habrían sucedido los hechos.

La situación judicial de Brayan Smith Medina Rueda, exgerente de la tienda Koaj a quien Juana Camila Pérez Amazo señaló de acoso sexual, parece complicarse.

Luego de que la Fiscalía adelantara sus respectivas investigaciones, decidió imputarle a Medina los cargos de acto sexual violento y acoso sexual, ambos agravados, por las presuntas acciones en contra de la mujer que lo denunció.

(Vea también: Marca Koaj responde sobre el caso de presunto acoso sexual y laboral a exempleada)

El gerente de la tienda ubicada en el centro comercial Gran Plaza Bosa, en el sur de Bogotá, podría afrontar una condena de entre 10 y 24 años de cárcel, pues la Fiscalía habría encontrado una serie de agravantes dentro de la investigación, lo que complicaría la situación de Medina, según Semana.

En medio de la diligencia, la fiscal del caso relató que este hombre se habría valido de su condición de jefe para realizar “tocamientos” no autorizados a la víctima, lo que produjo, según el acusador, que la víctima estuviera expuesta en su lugar de trabajo.

“Estuvo sometida a una coacción física y psicológica constante (…) Actualmente está en tratamiento psicológico por un acoso sexual y laboral no resuelto”, indicó la fiscal en información recogida por la revista.

Las presuntas agresiones de Medina enumeradas por la Fiscalía relatan actos abusivos contra Pérez, quien delante de los clientes habría tenido que soportar el acoso y la violencia de las acciones de su jefe, que se habría valido de su condición para intimidarla con despedirla si no accedía a sus peticiones.

“Siempre le hizo saber que él era el jefe, que en Koaj no iban a hacer nada, intentando normalizar estos actos. (…) Creía que el hecho de ser el gerente le daba autoridad sobre la víctima (…) todos estos tocamientos en sus partes íntimas se realizaron contra su voluntad, le generaron un daño físico y psicológico”, expresó la Fiscalía.

El ente acusador también indicó que Medina utilizó otras medidas que confirmarían el acoso en contra de Pérez; cambió el horario de la víctima fijándole turnos diferentes y alterando su hora de almuerzo, buscando siempre coincidir con ella dentro de la tienda.

La mujer, según la Fiscalía, estuvo incapacitada por el elevado nivel de estrés que se desprendió de esta situación, la cual también la llevó a ser diagnosticada por depresión y a querer acabar con su vida.

Por su parte, Medina no aceptó los cargos y se declaró inocente ante el juez que adelantaba la diligencia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo