Testigo en caso contra hermano de Uribe fue admitido en la JEP y pronto quedaría libre

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Se trata de Juan Carlos Meneses, mayor retirado de la Policía Nacional, que es uno de los testigos claves en el juicio contra Santiago Uribe Vélez por su presunta participación en la conformación del bloque paramilitar conocido como ‘Los 12 apóstoles’.

Meneses está condenado a 27 años de prisión por un homicidio en 1994, pero está cerca de quedar en libertad a instancias de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). El diario El Tiempo pudo establecer a través del abogado de Meneses que él fue admitido en abril por la JEP y que su defensa solicitó que se le conceda la libertad transitoria, condicionada y anticipada.

El mayor retirado cumplió hace poco cinco años tras las rejas, tiempo mínimo que debe pagar un prisionero que quiera quedar libre y sea acogido por el tribunal conformado producto de los Acuerdos de Paz con las Farc. La libertad de Meneses se definirá en los próximos días.

El artículo continúa abajo

El ganadero Santiago Uribe Vélez, hermano del senador Álvaro Uribe Vélez, fue procesado por los delitos de concierto para delinquir y homicidio agravado. El testimonio de Meneses fue clave hace unos años para que la Fiscalía ordenara la captura de Santiago Uribe, recuerda El Espectador.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Se destapa posible razón por la que Yina Calderón no peleó con Andrea Valdiri y se retiró

Carros

BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones

Fútbol

Argentina se dedicó a burlarse y de fútbol, poco: Marruecos lo bailó y quedó subcampeón mundial

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Fútbol

Jugadores de Selección Colombia la pagaron caro en su club por indisciplina en Estados Unidos

Bogotá

A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo