Las condiciones en que red de proxenetas tenía esclavizadas a 49 mujeres en Cartagena

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Un operativo conjunto entre la Fiscalía, la Armada Nacional y Migración Colombia allanó dos establecimientos en la capital de Bolívar y encontró las terribles condiciones en que estas mujeres eran obligadas a realizar trabajos sexuales.

Las autoridades realizaron el registro y allanamiento de tres establecimientos nocturnos en un sector conocido como Bomba El Amparo. Allí, revela la Fiscalía, encontraron a 49 mujeres, 23 de ellas de nacionalidad venezolana y sin documentos, y los sótanos en que estas mujeres tenían como “hospedaje” tras haber sido convencidas de viajar ‘La Heroica’ con supuestas expectativas laborales.

En los sótanos, de precarias condiciones, recibían alimentación inadecuada y se les retenía las cédulas y pasaportes para tener control de sus acciones, porque eran obligadas a trabajar vendiendo su cuerpo para poder pagar la deuda que tenían con la red, que cobraba por el “alojamiento y manutención” de las mujeres.

Domicilio de empresa fachada de ‘Madame’ es de una exreina

“Como evidencia física de esta modalidad de esclavitud sexual, fueron encontrados libros de registro con los listados de las jóvenes vinculadas. En los documentos aparecen frente a cada nombre los valores que adeudaban, multas por el aparente incumplimiento de las restricciones impuestas y el promedio de servicios sexuales que debían cumplir en cada jornada”, indica el comunicado emitido por la Fiscalía.

En tales establecimientos existía un “pasillo secreto” que comunicaba a dos de los locales y que era usado probablemente para encuentros con clientes o huir de las autoridades.

Fotos: así es la cárcel y la celda donde está recluida la ‘Madame’

El ente acusador señaló que los establecimientos serán pedidos en extinción de dominio y que el delito de trata de personas, en Colombia, se sanciona con hasta 23 años de cárcel.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Sigue leyendo