Actual embajador de Colombia en Chile, en la cuerda floja por contrato irregular que firmó

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La Fiscalía tiene en su expediente que el funcionario estaría vinculado en anomalías que se registraron en en un contrato celebrado durante 2014.

Por posibles irregularidades en una contratación que pretendía ampliar una pista de aterrizaje en Cauca, la Fiscalía radicó escrito de acusación en contra del exgobernador Temístocles Ortega, actualmente designado por el Gobierno de Gustavo Petro como embajador de Colombia en Chile.

Al exsenador se le acusa del delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales.

(Vea también: Mujer fue asesinada por su expareja frente a una iglesia; estaba embarazada)

La Fiscalía tiene en su expediente que el exmandatario estaría vinculado en anomalías que se registraron en en un contrato celebrado en agosto de 2014 con la Fundación EDICOL por un valor cercano a los $2.600 millones. El fin del convenio era llevar a cabo la ampliación en 200 metros de la pista de aterrizaje del aeropuerto municipal de López de Micay (Cauca).

“El material de prueba obtenido por un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia indica que el proyecto habría sido soportado con estudios de suelos falsos e inconsistencias en los cálculos de diseño de las alcantarillas”, dijo la Fiscalía este miércoles.

(Vea también: Dónde fue epicentro del temblor hoy; se sintió “duro” en Medellín y más ciudades)

Entre las pesquisas de la Fiscalía se encuentra que para adelantar ala obra no se gestionaron los permisos ambientales ni las autorizaciones previas ante la Aeronáutica Civil.

“Para la Fiscalía, el gobernador de Cauca entre 2012 – 2015, como ordenador del gasto y representante del departamento, desatendió de manera libre, consciente y voluntaria los principios de economía y responsabilidad propios de la contratación estatal”, dijo el ente acusador.

Por estos hechos, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia había vinculado al exmandatario, a través de indagatoria por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, falsedad en documento privado y peculado por apropiación porque era senador de la República en ese momento. Sin embargo, el expediente quedó en manos de la Fiscalía al culminar su paso por el legislativo.

(Vea también: Otro DJ fue asesinado en Bogotá: le dispararon saliendo de bar en el que trabajaba)

“En ese sentido, se realizó la actividad investigativa y los análisis de los elementos recaudados, y se encontró mérito suficiente para acusar al exgobernador Ortega Narváez por el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, y solicitar la preclusión de las conductas de falsedad en documento privado y peculado por apropiación”, explicó la Fiscalía.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo