Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El epicentro del último movimiento telúrico, que sucedió a las 5:51 de la mañana, es Zapatoca, Santander. Su magnitud fue de 3,3 y la profundidad de 139 km.
Así lo reportó el Servicio Geológico Colombiano, que antes de ese temblor registró otros dos, sobre las 2:00 de la mañana de este lunes; uno, también en Santander.
El primero se presentó en Los Santos (Santander) a las 2:16 de la mañana. Su magnitud fue 3,2; y la profundidad, de 143 km.
Pese a la hora, ciudadanos reportaron que lo sintieron.
El segundo sucedió en Valledupar (Cesar) con una magnitud de 2,9, y una profundidad superficial, menor a 30 km, que también fue percibido por varias personas.
De acuerdo con Carlos Fernando Lozano, director del Observatorio Sismológico de la Universidad de Santander, la razón por la que está temblando tanto en Colombia tiene que ver con el ‘Nido Sísmico de Bucaramanga’.
No obstante, la magnitud de la mayoría es baja y, por lo menos por ahora, no se han reportado daños en infraestructuras.
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Sigue leyendo