"Me despertó": fuerte temblor en Colombia sacudió el puente de reyes y asustó a más de uno

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-01-04 04:17:44

El Servicio Geológico Colombiano confirmó un sismo de magnitud 4.3 con epicentro en el Valle del Cauca, que se sintió en la capital de ese departamento.

El evento sísmico de magnitud 4.3 tuvo como epicentro Bolívar (Valle del Cauca) y fue reportado por usuarios en Armenia, Cali y otras ciudades.

(Lea también: “El primero del año”: comenzó el 2025 con temblor en Antioquia que sacudió la celebración)

De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el temblor se presentó a las 03:17 de la madrugada de este sábado 4 de enero con una profundidad menor a los 30 kilómetros.

En redes sociales, varios usuarios reportaron el movimiento telúrico en Tuluá, Pereira, Manizales y municipios como Dos Quebradas, Roldanillo, Cartago y Circasia.

De esta manera, el sismo no solo afectó al Valle del Cauca, sino a departamentos como Risaralda, Quindío y Caldas, que hacen parte del Eje Cafetero.

Reacciones al temblor de magnitud 4.3 con epicentro en Bolívar (Valle del Cauca)

Los internautas comentaron la publicación del SGC e indicaron que el sacudón les interrumpió el sueño.

“Me despertó en Roldanillo, Valle del Cauca. Y eso que yo decía que no me despertaba ni un terremoto”, escribió un usuario de X.

“Se sintió en Pereira, ya no sale el dicho de que no lo mueve ni un temblor porque éste nos movió y despertó a todos”, se lee en otro comentario.

Reacciones al sismo de magnitud 4.3 en Valle del Cauca / captura de pantalla de X

#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2025-01-04, 03:17 hora local Magnitud 4.3, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Bolívar – Valle del Cauca, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Sismo pic.twitter.com/Gia4zSoKlK

Precauciones y recomendaciones en caso de sismo

Identificar zonas seguras: Conozca los lugares seguros en su hogar, lugar de trabajo o cualquier otro espacio que frecuente regularmente, como debajo de mesas o escritorios sólidos, en marcos de puertas interiores o en áreas abiertas alejadas de ventanas, muebles altos o estanterías.

Realizar simulacros de sismo: Practique con regularidad las acciones a seguir durante un sismo, incluyendo el protocolo de “agáchese, cúbrase y sujétese” (agacharse, proteger la cabeza y aferrarse a un objeto sólido).

Asegurar objetos pesados: Fije muebles altos, estanterías, cuadros y otros objetos pesados para evitar que se caigan y provoquen lesiones durante el sismo.

Revisar la seguridad estructural: Verifique que su hogar o lugar de trabajo cumpla con las normas de seguridad estructural, asegurando cimientos sólidos y reforzando las estructuras si es necesario.

Tener un plan de emergencia: Elabore un plan de emergencia con su familia o compañeros de trabajo, que incluya puntos de encuentro y formas de comunicación en caso de que se produzca un sismo y las líneas telefónicas estén inoperativas.

Preparar un kit de emergencia: Mantenga listo un kit de emergencia con suministros básicos, como agua, alimentos no perecederos, un botiquín de primeros auxilios, linterna, radio portátil, baterías y otros elementos esenciales.

Conocer los procedimientos de evacuación: Infórmese sobre los procedimientos de evacuación en su área, incluyendo rutas de escape y puntos de reunión designados.

Educar a los niños: Enseñe a los niños qué hacer durante un sismo y practique regularmente con ellos para asegurarse de que sepan cómo reaccionar en caso de emergencia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Sigue leyendo