Se registra temblor en Colombia y el sacudón se sintió fuerte en algunas zonas

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Así lo informó el Servicio Geológico Colombiano en la tarde de este martes. La magnitud fue de 4,3 grados, y se sintió en municipios del Meta.

Puntualmente, en el municipio de Puerto Gaitán (Meta), en donde los ciudadanos se llevaron un buen susto por cuenta del movimiento telúrico que, hasta el momento, no deja víctimas ni daños materiales de gran magnitud.

Según el Servicio, la magnitud del temblor en Colombia este martes (29 de septiembre) fue de 4,3 grados, latitud 3,92 y longitud -71,41. La profundidad del movimiento fue superficial, menor a 30 kilómetros.

El sismo se registró sobre las 5:05 de la tarde, de este martes.

Este es el reporte de la entidad:

¿Se pueden predecir los temblores?

Aunque la ciencia misma todavía no puede ser del todo certera para predecir un temblor o dar total tranquilidad sobre que no suceda, sí es posible establecer que hay señales para una u otra situación.

El director del Programa de Ingeniería Geológica de Areandina, Detmer Pitre, dijo hace varios meses a RCN Radio que cuando se registran varios temblores periódicos en Colombia, estos serían una señal positiva: “Es mejor que tiemble constantemente para que no ocurran catástrofes”, aseguró.

El experto explicó que su ocurrencia periódica permite que se libere la energía acumulada en el roce de placas tectónicas de forma progresiva, en vez de que suceda de forma abrupta.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Mhoni Vidente dice que pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Mundo

País sudamericano ofrece su territorio a Estados Unidos en caso de ataque desde Venezuela

Sigue leyendo