Tecnoglass abre concurso para el diseño del faro de cristal más alto del mundo

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-04-27 17:32:11

La compañía anunció junto a la Sociedad Colombiana de Arquitectos y la Gobernación del Atlántico el concurso de arte público 'Ventana de Sueños'.

El grupo Tecnoglass ha decidido ampliar su alcance en la promoción de hitos del Atlántico por medio de un concurso de arte público para la construcción de dos monumentos como recuperación de espacios en los municipios de Puerto Colombia y Repelón.

De acuerdo con la compañía, la iniciativa busca contribuir a la reactivación económica, la revitalización del turismo y el fortalecimiento del sentido de pertenencia de los habitantes. (Lea también: Puerto Colombia tendrá el faro de cristal más alto del mundo; recibirá donación)

Este ejercicio se llevará a cabo bajo la asesoría de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, que incorporará su metodología de diseño participativo, de manera tal que el diseño para cada municipio atienda las necesidades y expectativas de cada una de las comunidades, pero además se promueva un alto grado de pertenencia por parte de los beneficiarios de los monumentos.

La experiencia previa de la alianza entre Tecnoglass y la Sociedad Colombiana de Arquitectos se ve reflejada en el desarrollo de los monumentos: La Ventana al Mundo y Ventana de Campeones, los cuales han potenciado la imagen, la cultura ciudadana, el arte, el desarrollo y apropiación del espacio público y el amor por la cultura caribe. 

La idea en Puerto Colombia es construir un faro de cristal que mida 80 metros de altura, el cual será donado por el empresario Christian Daes. En el caso de Repelón, se quiere hacer un monumento que impulse el ecoturismo y se relacione con el río, la pesca, los cultivos y el embalse del Guájaro.

Los dos monumentos deben inspirarse en los dibujos que decenas de niños de los dos municipios pintaron hace semanas para que los diseñadores basen sus trabajos en ellos y se logre un producto colectivo y que calificará un jurado coordinado por la Sociedad Colombiana de Arquitectos y que integran la gobernación de Atlántico y los ingenieros de Tecnoglass.

Los interesados tendrán hasta el 24 de mayo para participar a través de la página https://sociedadcolombianadearquitectos.org, donde encontrarán las bases del concurso y las instrucciones para enviar sus propuestas, las cuales serán revisadas por un jurado calificador.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo