Tapabocas vuelve a ser obligatorio en estas partes de Bogotá por mala calidad del aire

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-02-27 13:22:17

La secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, detalló que el uso obligatorio del tapabocas hace parte de las medidas para hacer frente a la situación ambiental.

Bogotá se encuentra en alerta fase 1 ambiental por la mala calidad del aire. Las emisiones de los incendios forestales en la Orinoquía llegaron a la capital del país, se han mantenido y los ciudadanos estarían respirando ese material particulado.

(Lea también: Pico y placa solidario en Bogotá será suspendido: mala calidad del aire obligó a decisión)

La administración distrital ya había hecho un llamado a los ciudadanos para que adoptaran medidas voluntarias y preventivas que les permitiera mitigar los problemas de contaminación. Sin embargo, este 27 de febrero estableció los lineamientos para afrontar la situación ambiental.

Tapabocas en Bogotá: en dónde será obligatorio

La secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, explicó este lunes que debido a la calidad de aire el tapabocas será obligatorio en el transporte público (Transmilenio, Sitp, taxis, buses intermunicipales y cables).

Asimismo, las autoridades ambientales recomendaron el uso del tapabocas a transeúntes y ciclistas que se desplazan por las diferentes vías de la capital del país.

La funcionaria también indicó que de la mano de los funcionarios del Distrito, los bomberos, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y el Ejército estarán humedeciendo las vías, especialmente en el suroccidente de la capital, que ha sido la zona más afectada.

Dentro de las medidas adoptadas por la alcaldesa Claudia López también está la suspensión del pico y placa solidario. Aplicará desde este martes 28 de febrero e irá hasta el próximo viernes 3 de marzo.

Además, la secretaria Urrutia indicó que en el transcurso del día saldrán por decreto algunas medidas de prevención en la capital, que incluyen a los sectores de movilidad y educación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Así reaccionó Petro a golpe que sufrió por decisión del Consejo de Estado sobre la salud

Nación

Alerta en Colombia por la tormenta tropical Melissa: fuertes lluvias y vientos

Bogotá

Sujeto que baleó a militares en Mazurén (Bogotá) iba con 3 mujeres; Ejército da detalles

Economía

Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Sigue leyendo