Un video y otras supuestas pruebas que exparamilitar presentará en contra de Álvaro Uribe

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Pablo Hernán Sierra tiene un lío jurídico desde 2011 con el expresidente y ahora senador cuando le pidió, en una entrevista radial, que se desmovilizara.

Por esas declaraciones, Uribe Vélez demandó en esa época a Sierra por injuria y calumnia. Sin embargo, en primera y segunda instancia, el exparamilitar, todavía en la cárcel, ha ganado esos procesos judiciales.

El equipo de La W dialogó este jueves con Sierra y le preguntó sobre la citación que tiene el próximo 2 de octubre ante la Corte Suprema de Justicia, en medio del proceso en contra del expresidente Uribe y los supuestos falsos testigos que embarran al congresista Iván Cepeda.

 “Me voy a ratificar en todo lo que he venido diciendo. El abogado Jaime Granados dijo hace días que retaba a cualquier colombiano que acusara algo, con pruebas, a Uribe. No soy el único testigo, somos 5 que pertenecimos al bloque Metro como alias ‘Pedro’”, dijo Pablo Hernán Sierra a esa emisora.

Preguntado sobre qué pruebas tiene para argumentar que Álvaro Uribe fue fundador del bloque paramilitar Metro, aparentemente fundado en la hacienda las Guacharacas (perteneciente a la familia Uribe), señaló: “Voy a llevar una memoria a la Corte Suprema con unos videos en donde sale el expresidente Uribe reunido con paramilitares, donde hay unas declaraciones de unos exjefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC)”.

Según Sierra, hay un video de una reunión, llevada a cabo en Puerto Berrío (Antioquia) en el año 1998 o 1999, en la que estuvo presente Uribe, alias ‘Don Mario’, alias ‘JL’ y otros ganaderos de la región que luego fueron vinculados con el paramilitarismo.

Julio Sánchez enfrentó en vivo a Uribe con testigo que lo acusa de ser jefe paramilitar

Sobre los otros videos que llevará Sierra en una USB a la Corte Suprema dijo a La W que hay una recopilación de declaraciones que ya hicieron, y que salpican a Uribe, ‘Mancuso’, ‘Don Berna’, ‘Tuso Sierra’.

“Todos los jefes de las autodefensas, todos saben de la pertenencia, la labor y el trabajo que hizo el expresidente Uribe para las autodefensas. Fue nuestro referente político. Las autodefensas tuvimos tanto poder en este país que lo subimos al poder 2 veces. A los otros jefes de las autodefensas les da miedo decir la verdad, soy el único que me atreví a empezar a romper esto, porque la judicialización del expresidente Uribe es la paz de Colombia, él es el obstáculo para la paz de Colombia”, añadió el exparamilitar.

Sobre este proceso, hay un audio donde se le acusa a Pablo Hernán Sierra de, supuestamente, aceptar un trato con Iván Cepeda, el cual le habría asegurado exilio en el extranjero si testificaba en contra de Uribe Vélez.

“Más iluso sería yo al pensar una cosa de esas. No conozco al primer preso en Colombia, que lo saquen de una cárcel con tantas condenas como tengo yo, más de 200, a un asilo político. Eso no se lo cree nadie”, se defendió Sierra.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo