Soldados dicen que superiores les ordenaron mentir en caso por violación de niña indígena

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-10-14 20:51:50

Varios de los militares involucrados en el proceso por el abuso de una menor indígena hicieron esa confesión en el juicio disciplinario ante la Procuraduría.

En una de las audiencias del caso, el Ministerio Público citó como testigos a otros uniformados que estaban en Puerto Rico (Risaralda) para el 21 y 22 de junio de 2020, cuando la menor fue abusada.

Uno de ellos fue Santiago Bedoya Valencia, que confesó ante el órgano de control que mintió ante la Fiscalía por orden de un superior. Según el testimonio, citado por Blu Radio, los comandantes encargados les pidieron ocultar que esa tropa acampó varios días en un colegio de la zona.

Bedoya admitió este miércoles que no contó “toda la verdad” porque el sargento viceprimero [Juan Carlos] Díaz del Ejército les ordenó que dijeran que se estaban moviendo constantemente alrededor del colegio, pero que nunca estuvieron dentro de la institución.

En el relato, que recogió la FM, el soldado indicó: “Nos dijo que dijéramos que nos movíamos todos los días y no nos movíamos todos los días (…) Estábamos instalados en un colegio que estaba ubicado por las afueras del corregimiento Santa Cecilia”. Además, precisó que la tropa “ocupaba ese colegio aunque estaba prohibido”.

Por su parte, el soldado Víctor Manuel González ratificó esa versión, que recogieron las emisoras:

“A nosotros nos formaron y nos dijeron exactamente qué decir. Nos dijeron: ‘Si a ustedes les preguntan, ustedes estaban a las afueras del colegio’”.

Un tercer soldado, Iván Andrés Herrera, añadió que él no mintió pero confirmó que varios superiores dieron la orden de cambiar la información que el entregarían a la Fiscalía en el proceso penal. En su testimonio volvió a mencionar al sargento Díaz y sumó al “cabo tercero Muñoz y el cabo Hernández”.

El uniformado añadió ante la Procuraduría, según la cadena radial: “Ellos no querían que nadie se enterara que estuvimos en un colegio”.

Aparentemente, esa institución educativa fue el lugar en el que los militares violaron y secuestraron a la menor por varias horas.

Ante el procurador delegado Hernán Rincón, Herrera añadió: “Cuando pasaron los hechos de la indígena, nos ordenaron formar y recoger todo para irnos. Él [el sargento Diaz] empezó a decir que dijéramos que estábamos en un cerro que todos los días nos movíamos”.

El soldado Juan Sebastián Imbachí, por su parte, reseñó que los superiores al mando les advirtieron que “había ciertas cosas de las que no podían hablar” en su declaración ante el ente acusador, indicó Radio Nacional.

Esa mentira la dijeron con la intención de alegar que no se encontraban en el lugar de los hechos el domingo 21 de junio hacia las 6:00 de la tarde cuando la menor embera fue abusada.

“Al decir que no estuvieron en el colegio, no hubieran tenido el tiempo de llegar al sitio donde encontraron a la menor indígena“, explicó Caracol Radio.

La Procuraduría adelanta el juicio disciplinario por la violación de la menor indígena contra los soldados Juan Camilo Morales Poveda, Yair Stiven González, José Luis Holguín Pérez, Juan David Guaidía Ruiz, Óscar Eduardo Gil Alzate, Deyson Andrés Isaza Zapata y Luis Fernando Mangaret Hernández.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo