Soldado que mató a dos campesinos en Pasto fue condenado 17 años después de los hechos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Visitar sitio

Ocurrió en el año 2006. Un militar disparó y les causo la muerte inmediata. Adicional a la condena, le impusieron una multa de más de 2.000 salarios mínimos.

Adicional a la condena, al soldado le impusieron una multa equivalente a 2.726 salarios mínimos y ordenó su captura inmediata para que cumpla la pena en centro carcelario.

Una investigación adelantada por la Dirección contra Violaciones a Derechos Humanos recaudó pruebas que dan cuenta de la participación de un soldado profesional en un caso de ‘ejecución extrajudicial’, en Pasto.

El caso de falsos positivos, involucra al uniformado Germán Ramiro D. M.

(Vea también: Tiroteo en batallón del Ejército: soldado le habría disparado a compañeros en medio de riña)

Los hechos se habrían registrado el 8 de abril de 2006, en la vereda Cruz de Amarillo, en la capital de Nariño.

Las pruebas señalan que el soldado en compañía de otros militares, disparó y le causó la muerte a dos campesinos, que posteriormente fueron presentados como alias El Flaco y alias El Loco, dos señalados integrantes de una estructura criminal.

En los informes oficiales se consignaron hechos que no ocurrieron, como un supuesto combate, y la incautación de una subametralladora 12 milímetros y una escopeta tipo changón.

Los análisis de los peritos en criminalística y balística del CTI evidenciaron que no existió cruce de disparos y que las víctimas fueron atacadas mientras permanecían en estado de indefensión.

La Fiscalía acreditó que los campesinos fueron retenidos en la plaza de mercado de Pasto y trasladados a un paraje de la vereda Cruz de Amarillo.

Allí finalmente murieron y les ubicaron las armas para simular un enfrentamiento.

(Vea también: Hombre baleado por militares en Quindío era cómplice de extorsionista, dice el Ejército)

La condena del soldado

En ese sentido, un juez penal de conocimiento de Mocoa condenó al exintegrante del Ejército Nacional a 48 años y 4 meses de prisión.

Además, lo declaró responsable de los delitos de homicidio en persona protegida y desaparición forzada agravada.

Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 2.726 salarios mínimos legales mensuales.

Además, se ordenó su captura inmediata para que cumpla la pena en centro carcelario.

La condena conocida es de primera instancia y en su contra proceden los recursos de ley.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Condenaron a Brayan Campo a 58 años de cárcel por el asesinato de la niña Sofía Delgado

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo