Soldado colombiano traicionó a su país y llenó de armas a la guerrilla; les vendía de todo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Programa de investigación periodística emitido en treinta y cinco canales de televisión en el mundo. Con su slogan: historias diferentes, Testigo Directo se convierte en uno de los magazines periodísticos independientes de reconocimiento en la televisión estadounidense y colombiana, como entre los cibernautas.

Visitar sitio

El exmilitar aceptó la culpa de haber robado diferentes armamentos para suministrárselas a grupos ilegales, ya que así ganaba más dinero.

Desde la cárcel un exmilitar quien espera su condena, habló con nuestra periodista Valentina Estupiñán, este hombre aceptó la culpa de haber robado diferentes armamentos como: pistolas, fusiles y granadas para venderlas a la guerrilla y también a miembros de las autodefensas, hoy con arrepentimiento acepta no solo el delito, sino el riesgo en que puso a sus compañeros en el campo de batalla.

En su testimonio revela que vendiendo armamento estaba ganando mucho más dinero que lo que se gana como soldado en Colombia, lo cual explica cómo fue seducido a cometer este delito.

(Vea también: Así se vive en Taiwán, isla amenazada por China; hasta migrantes están dispuestos a pelear)

Un soldado en Colombia puede ganar alrededor de un millón quinientos a dos millones de pesos mensuales, unos 324 a 435 dólares, y vendiendo armamento puede ganar de 7 a 9 millones al día, unos 1.525 a 1.961 dólares, es el caso de este exmilitar.

(Vea también: “Ajusticiados”: disidencias Farc reconocen masacre de menores indígenas y los revictimiza)

El soldado se convirtió en un proveedor de armas importante, vendía todo tipo de armamento: fusiles, ametralladoras, granadas y radios de comunicación, al principio se las vendía a las autodefensas e incluso llegó a venderle al excomandante de las Farc, Hernández Darío Velázquez, alias ‘El paisa’.

El arrepentimiento del exmilitar aflora cada vez que piensa en su familia y en su infancia en el departamento de Huila. A pesar de que es un exmilitar, no cayó en la cárcel por este delito, sino por intento de homicidio en una riña en un establecimiento público.

El soldado vive en la cárcel desde hace 52 meses y describe el impacto psicológico de estar allí, la difícil convivencia con otras personas y la desolación que sintió en su primer día en la cárcel.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia

Estados Unidos

Personas que buscaban residencia en EE. UU. tendrán problemón: Trump les cambió el procedimiento

Nación

Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios

Entretenimiento

Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida

Sigue leyendo