Capturaron a 11 personas en Soacha por hacer quemas forestales para extraer carbón
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSon precisamente este tipo de actividades las que causan los incendios que hoy tienen en alerta roja al país. Semanalmente, producían 10 toneladas de carbón.
El operativo que permitió la captura de las 11 personas implicadas tuvo lugar en las últimas horas en la vereda La Chacua, a través de una operación conjunta entre la seccional de carabineros y protección ambiental de la policía de Soacha y funcionarios de la CAR Cundinamarca a raíz de las quemas forestales para facilitar las actividades de explotación ilegal de carbón que estas personas venían realizando en el sector.
(En contexto: Soacha declara alerta roja como medida preventiva por situación de incendios)
En una zona montañosa ubicada en el sector de Altos de la Florida, en la comuna 6 del municipio, las 11 personas implicadas fueron descubiertas haciendo “una quema de manera descontrolada a cielo abierto, causando daños ambientales”, tal y como lo indica el informe policial que da cuenta de la situación.
La quema del terreno la hacían con la intención de producir el carbón que posteriormente comercializaban tanto en zonas rurales como en zonas urbanas del municipio. Las autoridades indicaron que esta banda producía, aproximadamente, 10 toneladas de carbón a la semana, cifra que les significaba una renta ilegal de unos 20 millones de pesos. Durante el operativo, las autoridades incautaron 99 bultos de carbón que estaban listos para ser comercializados.
Las irresponsables quemas que estas personas realizaban, propiciaban, entre otros efectos devastadores para el ecosistema, la erosión del suelo, la pérdida de hábitat de especies de aves nativas de Soacha como la alondra cornuda, el gavilán maromero y el búho sabanero, además de la quema de la flora y el arbolado nativo.
(Lea también: Revelan video de cámara de seguridad en vivienda cercana al incendio de los cerros)
Los capturados fueron dejados a disposición de la fiscalía para que respondan y asuman su responsabilidad por su implicación en el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables.
Esta captura se logró en medio del contexto de la declaratoria de alerta roja en el municipio de Soacha por la compleja situación derivada de los incendios forestales que se han presentado en el municipio, varios de ellos, valga recordar, propiciados por actividades que quema similares a las que hoy tienen en manos de la justicia a este grupo de delincuentes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo