Tecnología
Le apareció reemplazo a Magis TV: cómo ver 150 canales gratis y legal por Internet
Los hechos se conocen a partir del debate a la empresa Canal de Isabel II y su filial Inassa de Colombia en la Asamblea de Madrid (España).
En particular se refieren a la Triple A de Barranquilla, Metroagua de Santa Marta, Asaa de Riohacha y Recaudos y Tributos.
“El presidente del Consejo de Administración, Ángel Garrido García, manifestó que Canal de Isabel II no financió esas inversiones sino que las mismas filiales lo hicieron a partir de los fondos recaudados en cada uno de los países. Y que entre el 2002 y 2015 sus filiales generaron utilidades por más de 62 millones de euros, en su mayoría provenientes de Colombia“, dice Semana.
Edmundo Rodríguez Sobrino, presidente de Inassa para América Latina y Colombia declaró que las concesiones se consiguieron a través de las buenas relaciones con alcaldes y gobernadores.
“En otras palabras, compraron las empresas con la cédula, las fortalecieron con la misma plata de los usuarios y, además les habrían sacado millonarias utilidades no solo para el grupo sino para directivos y políticos españoles, especialmente del Partido Popular“, dice Semana.
Semana describe las complicadas operaciones que les permitieron a los españoles apoderarse de las empresas colombianas, sin que el Gobierno colombiano, que ha invertido millones de pesos, y los organismos de control hayan investigado lo ocurrido.
Le apareció reemplazo a Magis TV: cómo ver 150 canales gratis y legal por Internet
Temblor en Colombia sacudió la noche de este jueves: conozca la magnitud y el epicentro
"Renuncie a la presidencia": Fajardo le hizo pedido a Petro y el presidente le respondió
Benedetti recibió contundente respuesta sobre el retiro de visas a funcionarios de Petro
¿Qué pasa con el matrimonio de Gustavo Petro y Verónica Alcocer? Reveladoras fotos lo ponen bajo lupa
Sigue leyendo