¿Por qué no quieren evacuar los habitantes de Hidroituango? Simulacro terminó en protestas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

MiOriente es un medio de comunicación digital que informa sobre el acontecer en el Oriente Antioqueño y otras zonas de Antioquia.

Visitar sitio

Más de dos horas duró el simulacro de evacuación por creciente súbita del río Cauca para las comunidades ribereñas de Valdivia, Ituango y Briceño.

Para este martes, EPM programó el simulacro de evacuación aguas abajo del proyecto Hidroituango, como requisito preventivo que impuso la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y prueba anticipada para la puesta en funcionamiento. Sin embargo, no contó con buena participación de los habitantes aguas abajo y se desataron protestas contra EPM.

Más de dos horas duró el simulacro de evacuación por creciente súbita del río Cauca para las comunidades ribereñas de los municipios de Valdivia, Ituango y Briceño, en Antioquia. En esta evaluación participaron cerca de 500 personas de las 3.500 que viven en el área de impacto.

(Vea también: Procuraduría pone la lupa sobre Hidroituango antes de que comience a funcionar)

Por otra parte, los habitantes salieron a protestar contra EPM en corregimientos como Puerto Valdivia y El Doce para pedir garantías ante la ejecución del proyecto.

“Nos querían llevar a un potrero como animales. Es un irrespeto. Nadie cree en EPM”, dijo una de las líderes de la protesta.

La queja de los pobladores es que la compañía no ha sido clara con la información suministrada y tampoco les ha ofrecido verdaderas garantías en medio del proceso de evacuación que ordenó el Gobierno Nacional previo al encendido del proyecto.

Sin embargo, la coordinadora del simulacro por EPM, Miriam Trujillo Ciro, destacó que “para nosotros es un balance muy positivo porque nos ha ayudado a identificar todas esas acciones que necesitamos reforzar para mejorar las actividades que venimos desarrollando con las comunidades, con las instituciones, para seguir preparándonos para una eventual respuesta”.

Fuera de servicio estaciones del Metro de Medellín por incidente con persona en la vía

El Metro de Medellín comunicó por medio de su cuenta oficial de Twitter que a las 4:15 p. m. se presentó un incidente con persona en la vía.

Por lo tanto, la línea A opera entre las estaciones Poblado-Niquía y Niquía-Poblado. En ese sentido, seis estaciones en el momento están fuera de servicio: Aguacatala, Ayurá, Envigado, Itagüí, Sabaneta y La Estrella.

Personal judicial llegó a la estación Itagüí para evaluar la situación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia

Nación

Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Entretenimiento

Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje

Nación

Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo