Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
El excandidato presidencial señaló al actual mandatario nacional de no tener claras sus prioridades y de hacer frecuentes anuncios "carentes de rigor".
Gustavo Petro está próximo a cumplir tres meses de haber ganado las elecciones presidenciales en Colombia. Sin embargo, ese periodo de tiempo no ha sido fructífero, o al menos así es como lo manifestó Sergio Fajardo en una carta que compartió este domingo 18 de septiembre a través de sus redes sociales.
“Estamos ante un sancocho de simbolismos, sin liderazgos ni prioridades claras”, enfatizó el exgobernador de Antioquia, y agregó que las acciones del Ejecutivo han suscitado un “festival diario de memes, burlas, insultos y agresiones en las redes sociales”.
(Vea también: “Están despojando y matando, y ella bailando”: Polo Polo, por baile de Francia en Nariño)
El problema, según Fajardo, inició cuando Petro colocó todas sus fichas en conformar el llamado “Gran Acuerdo Nacional”, que tomó mucha más fuerza luego del encuentro entre el entonces presidente electo y Álvaro Uribe. Sin embargo, dijo el político y matemático, la reunión “no pasó a mayores y se redujo al negocio habitual en el Congreso, con los partidos Conservador, Liberal y de la U: puestos y más puestos, y pronto vendrán los contratos. Lo mimos que antes”, alertó.
El exaspirante a la presidencia redondeó su balance en tres puntos esenciales. El primero hace referencia a “paz total”, término que no le ha sonado muy conveniente a los negociadores del Eln. Para Fajardo, se trata de “un enredo muy grande” y, aunque ilusiona a muchos colombianos, no tiene quien lidere ese objetivo. “¿El canciller [Álvaro] Leyva, el senador [Iván] Cepeda, el senador [Roy] Barreras, el ministro [Alfonso] Parada o el Alto Comisionado [Danilo] Rueda?”, se preguntó.
El segundo aspecto es la lucha contra la corrupción, una de las banderas de Fajardo durante su campaña. De acuerdo con el excandidato, hoy en día no forman parte de la discusión pública. “Con los socios de la campaña y la nueva coalición en el Congreso nunca ha habido, ni habrá la más mínima posibilidad de hacer un acuerdo nacional para luchar en serio y a fondo contra la corrupción”.
Y por último, Fajardo destacó la labor que ha adelantado el ministro de Hacienda José Antonio Ocampo, pese a las inquietudes provocadas por la reforma tributaria. El exalcalde de Medellín sostuvo que el economista ha dado un ejemplo de “seriedad y liderazgo” en la discusión del proyecto que analiza el Gobierno. “Se ha reunido con todas las partes interesadas en el tema. […] Así se hace”, concluyó.
A continuación, la carta difundida por Sergio Fajardo:
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo