¿Venganza de sitio caza-plagios contra columnista Catalina Ruiz-Navarro por críticas?

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

El portal PlagiosSOS dice haber detectado fragmentos fusilados en la tesis de grado de Ruiz-Navarro.

El trabajo se titula ‘El Caribe como territorio estético y minoritario’ y fue escrito para obtener el título de Filósofa de la Universidad Javeriana, en 2008.

Ruiz-Navarro aseguró que la acusación es venganza por 2 columnas en las que ella acusó al portal “de acosar y molestar a la gente de manera cobarde en internet, sin darles derecho a réplica”, por haber señalado también de plagio a María Salomé Sánchez Monsalve, otra filósofa de la Javeriana, que fue absuelta por la universidad.

“En esa medida es sólo una página para calumniar, injuriar y atacar moralmente a las personas en su honra y en su intimidad”, dice Ruiz-Navarro en una de sus columnas, publicada el 25 de noviembre de 2015.

“No podemos permitir que se use el derecho a la libertad de la información como pretexto para alimentar la venganza personal de una persona malintencionada que, encima, le da mala fama al justo derecho al anonimato”, dice en la otra, del 9 de diciembre de 2015.

El artículo continúa abajo

PlagioSOS dice que en la tesis de Ruiz-Navarro “se observan modalidades de posible plagio. Entre ellas: copia textual, sin cita; copia casi textual, sin cita; parafraseo sin cita; mutilación, fragmentación y fusión de párrafos; toma de citas presentadas en el original, y eliminación de citas presentadas en el original”.

El pasado 4 de agosto, luego de publicar el caso, el portal pidió explicación pública a la Universidad Javeriana y a Ruiz-Navarro, lo que, supuestamente, sería presentado como réplica.

“Detectamos posible plagio sistemático en su contenido capitular, en una relación parcial de 53 párrafos (40 páginas), que no se acogen a las normas del derecho de cita”, dijo.

Pero dicha respuesta no se ha producido, y Ruiz-Navarro asegura que hacer eco a las  acusaciones es “dignificar una calumnia que se hace de manera anónima”.

En el portal se presentan las coincidencias de textos de la tesis con trabajos de otros autores.

Ruiz-Navarro, en la columna del 25 de noviembre de 2015, identificó como responsable de PlagioSOS a Alfredo Ospina.

En noviembre de 2013, la columnista fue señalada de plagio por un artículo publicado en Pulzo. Posteriormente, ella reconoció que había cometido un error al no citar como se debía a la socióloga Lisa Wade.

“No fueron errores intencionales, fue un descuido que asumo y por eso ya se mandó una rectificación de la columna al medio. Si hubiera querido “plagiar” el artículo de Wade no lo mencionaría en mi texto primero lugar, por puro sentido común. Yo reconozco que aquí hay un error pero jamás una intención de plagio”, dijo Ruiz-Navarro.

Estos son los párrafos de la tesis de la columnista que, según PlagioSOS, no fueron citados de la forma adecuada:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Policía dio de baja a sicario que atacó a patrulla e hirió a uniformado en Antioquia

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"La hacía feliz ese mundo": amigos de médica perdida en Cartagena impactan con palabras

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Detalles del impactante robo a restaurante en Bogotá que conmocionó a turistas: "Miedo"

Nación

Hallaron muerto a Carlos, hombre que estaba desaparecido; su cuerpo estaba en una laguna

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Sigue leyendo