Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Sandra Ramírez, del partido Comunes, escribió un mensaje en sus redes sociales a raíz de los 15 años de fallecido que cumplió 'Manuel Marulanda Vélez'.
Este domingo 26 de marzo se cumplen 15 años de la muerte de Pedro Antonio Marín, fundador de las extinta guerrilla de las Farc, quien era conocido por su alias ‘Manuel Marulanda Vélez’ o ‘Tirofijo’.
(Vea también: Fortuna de hombre que ayudó a escapar a ‘Matamba’: carros de lujo, casa en Engativá y más)
Y es que cabe recordar que el fallecimiento del líder del otrora grupo armado ilegal ocurrió el 26 de marzo de 2008, en Meta, a causa de un infarto; hecho que meses después las Farc confirmaron a través de un comunicado.
En su cuenta de Twitter, la senadora de la República Sandra Ramírez recordó el fallecimiento del líder guerrillero con un mensaje que causó revuelo y provocó fuertes críticas por parte de los internautas.
La integrante del partido Comunes escribió que el legado de ‘Tirofijo’ seguirá presente, describiéndolo como un “hombre luchador, con anhelos de paz”.
“Hoy se cumplen 15 años de la desaparición física del camarada, amigo y líder Manuel Marulanda. Un hombre con profundos anhelos de paz, luchador incansable por la defensa del medio ambiente y soñador de una Colombia con oportunidades para todas y todos. Su legado sigue presente”, indicó.
La publicación de la congresista provocó un sinfín de comentarios por parte de algunos ciudadanos, quienes le recordaron el pasado de ‘Tirofijo’ y los crímenes que cometió estando al frente de las extintas Farc.
“Honrar la memoria de un terrorista, quizá, el peor de la historia de Colombia, es saber que al final de todo, estos, no han dejado de ser guerrilleros y terroristas”, escribió un seguidor.
Mientras que otra persona comentó: “El camarada con anhelos de paz que asesinó a miles de colombianos, el defensor del medio ambiente que acabó con los bosques sembrando coca y los ríos con su minería ilegal“.
Vea acá algunos de los comentarios:
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo