Nación
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
Un informe de El Tiempo revela que este delito considerado de lesa humanidad ha venido decreciendo durante los últimos 17 años, y más aun después de que terminó el conflicto con las Farc, luego de medio siglo de enfrentamientos.
El diario El Tiempo compara las cifras actuales con las del año 2000, cuando se presentaron 3.572 casos de secuestro, lo que según el análisis de ese diario, representó el punto más alto de este flagelo, que significaba 10 personas secuestradas cada día, entre secuestros extorsivos y políticos, la mayoría llevados a cabo por –en ese entonces– la guerrilla de las Farc.
Para el 2017, dice el informe, las bandas de secuestradores cambiaron su estilo de operar, pues ahora son mucho más sofisticadas desde el punto de vista tecnológico y de infraestructura, lo cual no ha sido obstáculo para que las autoridades hayan desarticulado 20 redes dedicadas a este delito.
Adicionalmente, el artículo de El Tiempo señala que el año pasado la policía detuvo a casi 150 delincuentes y “obtuvo la orden de captura para 349 más”, lo que evitó que los grupos criminales organizados recibieran un monto de 65.000 millones de pesos como resultado de su actividad ilícita.
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
"Deficiente": Tribunal destrozó a jueza Sandra Heredia por primer fallo contra Álvaro Uribe
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo