Secuestraron en La Guajira a la profesora Janeth Osorio: qué se sabe del caso

Secuestraron en La Guajira a la profesora Janeth Osorio y Mineducación se pronunció

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Se exigió la liberación inmediata de la docente, quien fue retenida durante la madrugada de este 25 de noviembre en Uribia.

Durante la madrugada de este martes 25 de noviembre fue secuestrada Janeth Rocío Osorio, profesora de la Institución Etnoeducativa Integral Rural Isidro Ibarra Fernández, en el municipio de Uribia (La Guajira). Así lo dio a conocer el Ministerio de Educación Nacional, a través de un comunicado.

La cartera rechazó la privación de libertad de Osorio, quien es maestra y tutora Programa de Tutorías para el Aprendizaje y Formación Integral de la institución. “Este lamentable hecho es una grave vulneración a los derechos fundamentales y representa un ataque directo en contra de la educación, la institucionalidad y el tejido social de La Guajira”, aseguró el ministerio.

(Le puede interesar: Wilmar Mejía seguirá asistiendo al CSU de la Universidad de Antioquia, pese a críticas)

Además, el Mineducación exigió la liberación inmediata, incondicional e íntegra de la profesora: “Su vida e integridad deben ser restituidas de manera urgente”. También subrayó que este secuestro constituye un crimen de lesa humanidad que viola principios éticos, legales y humanitarios fundamentales.

La entidad realizó una solicitud a las autoridades judiciales, a la Policía Nacional, a la Fiscalía General y a otros organismos competentes para que desplieguen sus recursos de inteligencia, con el fin de lograr la liberación de Osorio. También pidió llevar a cabo las investigaciones necesarias para identificar, capturar y judicializar a los autores materiales e intelectuales del crimen.

(Vea también: Joven colombiana logró pedir ayuda a tiempo desde Quito y destapó secuestro: cayó su captor)

“Enviamos nuestra solidaridad a la familia de la profesora Osorio, sus colegas, estudiantes y toda la comunidad educativa de la Institución Etnoeducativa Isidro Ibarra Fernández. Compartimos su dolor y manifestamos que no están solos en esta lucha por la justicia y la libertad”, agregó el ministerio.

La cartera, finalmente, instó a la ciudadanía a unirse en un llamado por la paz y por la seguridad de quienes se dedican a la docencia. Dicha labor, apuntó el Mineducación, es fundamental para el desarrollo de las comunidades “y merece el respeto y la protección de todos”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Explosión frente a la clínica Los Nogales (Bogotá): video muestra la magnitud de la emergencia

Economía

Se calienta el salario mínimo de Colombia en 2026: hay anuncio para los trabajadores

Bogotá

Condenan a 2 jóvenes por golpear a estudiante de Los Andes a las afueras de discoteca en Bogotá

Nación

Temblor en Colombia le sacudió la noche a más de uno: conozca el epicentro y la magnitud

Virales

“Situación fuerte”: vidente predijo oscuro desenlace para personaje muy conocido en Colombia

Novelas y TV

Lluvia de memes para 'Masterchef' por decisión de jueces al nombrar a su ganadora: "Es una Vergonzy"

Nación

Joven habría matado a su mamá: estaban peleando por la contraseña del wifi

Sigue leyendo