Nación
Avión presidencial tuvo delicada situación con Petro a bordo: ocurrió durante viaje a Medio Oriente
La organización, con más de un siglo de experiencia global, conmemora cuatro décadas de trabajo en el país en búsqueda de la protección de las infancias.
Este año, ‘Save the Children’ conmemora 40 años de trabajo en Colombia, una trayectoria que comenzó en 1985 luego de la tragedia de Armero y que desde entonces ha marcado la diferencia en la vida de millones de niñas, niños y adolescentes.
(Vea también: ¡Cuidado con el exceso de dulces! Bogotá lanza alerta por salud infantil en Halloween 2025)
La organización, respaldada por más de un siglo de experiencia internacional, reafirma su propósito de que ningún menor crezca sin protección, sin oportunidades ni esperanza.
Durante estas cuatro décadas, ‘Save the Children’ se ha consolidado como un referente en acción humanitaria y desarrollo social, manteniendo los principios de neutralidad, imparcialidad e independencia.
Sus programas abarcan educación, protección, salud, nutrición y WASH (agua, saneamiento e higiene), además de iniciativas que combaten la pobreza infantil y fortalecen la gobernanza de los derechos de la niñez. En colaboración con entidades del Gobierno, la cooperación internacional y aliados locales, la organización ha llegado a los territorios más vulnerables del país, contribuyendo a transformar vidas y garantizar que la infancia sea una prioridad nacional.
Su impacto en estos 40 años ha alcanzado directa e indirectamente a más de 22 millones de personas en 19 departamentos de Colombia, de las cuales el 55 % son niñas, niños y adolescentes. Este logro se sustenta en su sólida capacidad operativa y en un enfoque estratégico que ha permitido no solo avanzar en terreno, sino también incidir en políticas públicas enfocadas en la niñez.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Save the Children Colombia (@savethechildren_col)
María Mercedes Liévano, directora de ‘Save the Children’ en Colombia, expresó que este aniversario simboliza “una trayectoria empoderando a la niñez, cerrando brechas de desigualdad y adaptándose a los retos de un país cambiante, siempre con el compromiso de proteger a quienes más lo necesitan”.
A lo largo de su historia, la organización ha respondido ante los momentos más difíciles del país. Durante el Fenómeno de ‘La Niña’ en 2010, apoyó a más de 1,8 millones de personas; frente a la crisis migratoria venezolana desde 2015, llegó a cerca de 20 millones; y entre 2020 y 2022, en medio de la pandemia, acompañó a 4 millones más con intervenciones en salud mental, WASH y educación.
El testimonio de *Valeria, una adolescente de La Guajira que participa en los programas de ‘Save the Children’, resume el espíritu de la organización: “Aprendí que mi voz también puede cambiar cosas y ahora quiero estudiar psicología para ayudar a otras niñas como yo”.
(Lea también: ICBF lidera foro sobre protección a niñez en el continente americano: toda la cobertura en Pulzo)
Hoy, después de 40 años en Colombia, ‘Save the Children’ invita a renovar el compromiso colectivo con la niñez.
Avión presidencial tuvo delicada situación con Petro a bordo: ocurrió durante viaje a Medio Oriente
La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar
Dueño de Titán Plaza destapó realidad de ese centro comercial y futuro de proyectos en Colombia
Sigue leyendo